Partnerships between middle-level vocational training and economic actors for sustainable development (ETP)
-
PROPUESTA METODOLÓGICA DE EMPRENDIMIENTO PARA LA ASIGNATURA DE GESTIÓN DE LOS PROCESOS.
Morayma Gonzalez Herrera
-
LA ENSEÑANZA PRÁCTICA PROFESIONAL, PRINCIPAL PROCESO EN LA EDUCACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONAL
Delmis Rodriguez M.
-
PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LAS IDEAS INNOVADORAS DEL PROYECTO PROFET EN ESPECIALIDADES SELECCIONADAS PARA SU INSERCIÓN AL EMPLEO
Manuel Baudilio Leal Quintana
-
EL PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCIÓN DE HUMUS DE LOMBRIZ LÍQUIDO DESTINADO AL CULTIVO DE HORTALIZAS
Daimy Castillo Cintra
-
LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN LA EDUCACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONAL: SU FUNCIÓN EN LA SOBERANIA ALIMENTARIA.
Juana Ana Placensia Companioni
-
GESTIÓN DIDÁCTICA PARA LA FORMACIÓN DE COMPETENCIA PROFESIONAL, DESDE LA ASIGNATURA DE COSTO, ESPECIALIDAD CONTABILIDAD
Lisbeht Jacas Soler
-
"La gestión de calidad de auditoría como herramienta estratégica en el desarrollo educativo"
Katherine Santiana Rosado
-
DINÁMICA DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA INFORMÁTICA EN LA EDUCACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONA
Nilder Uliser Riveron Zambrano
-
CONCEPCIÓN DIDÁCTICO-METODOLÓGICA PARA LA ENSEÑANZA PRÁCTICA EN ESTUDIANTES CON DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE
Ismael Castañeda Tamayo
-
EMPRENDIMIENTO E INCLUSIÓN SOCIAL EN LAS ESCUELAS DE OFICIOS
Pilar
Mayra Escandon Franco, Máster Universitario en Gestión y Dirección del Talento Humano.
Docente Investigadora y Directora de la Carrera de Administración de Empresas de la Universidad Técnica Luis Vargas Torres de Esmeraldas, Ecuador,
ORCID: 0000-0002-6486-6925
Email: mayra.escandon.franco@utelvt.edu.ec
Este artículo tiene como objetivo examinar el impacto del liderazgo transformacional en las microempresas, analizando cómo este estilo de liderazgo puede contribuir a mejorar el rendimiento, la innovación y el compromiso de los empleados en este tipo de organizaciones. A través de una revisión exhaustiva de la literatura existente y la presentación del “Liderazgo transformacional en la microempresas de la Ciudad de Esmeraldas – Ecuador, la metodología a aplicar dentro de la investigación es mixta puesto que utilizaremos datos cuantitativos y a su vez describiremos ciertos aspectos relevantes que involucran en el cambio de la conducta de los negocios comerciales en la ciudad de Esmeraldas, se busca proporcionar una comprensión más profunda de los mecanismos a través de los cuales el liderazgo transformacional puede generar valor en las microempresas y ofrecer recomendaciones prácticas para los líderes que deseen adoptar este enfoque en sus organizaciones y así garantizar la sostenibilidad de las mismas al adoptar nuevas tendencias en el campo de la educación empresarial.
Palabras clave: Tendencias, educación empresarial, innovación, rendimiento, mecanismos, impacto.