Partnerships between middle-level vocational training and economic actors for sustainable development (ETP)
-
ACTIVIDADES PARA CONTRIBUIR A LA FORMACIÓN VOCACIONAL DE EDUCANDOS DE OFICIO VINCULÁNDOLOS A LA COOPERATIVA
Juana Barbara Suarez Delgado
-
CONCEPCIÓN DIDÁCTICO-METODOLÓGICA PARA LA ENSEÑANZA PRÁCTICA EN ESTUDIANTES CON DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE
Ismael Castañeda Tamayo
-
Propuesta de actividades para elevar la educación financiera en escolares en el contexto de bancarización.
Christiam Hernández Pérez
-
Desarrollo profesional y humano de directivos de la educación técnica y profesional en La Habana
Rogelio Errasti Suárez
-
LOS MÉTODOS DE TRABAJO TECNOLÓGICOS EN LA ASIGNATURA ELECTRÓNICA BÁSICA PARA LA FORMACIÓN DEL TÉCNICO MEDIO
Karelia Quesada Hernández
-
PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LAS IDEAS INNOVADORAS DEL PROYECTO PROFET EN ESPECIALIDADES SELECCIONADAS PARA SU INSERCIÓN AL EMPLEO
Manuel Baudilio Leal Quintana
-
GESTIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN LAS ESCUELAS DEPORTIVAS CUBANAS. PRINCIPALES EXPERIENCIAS
Emília Rebeca Hernández Mezonet
-
“Formación de profesionales comprometidos: impulsores de la transformación social”
Tomás Francisco Lamas González
-
PERFECCIONAR DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA REPRODUCCIÓN ANIMAL EN LA ESPECIALIDAD DE TÉCNICO MEDIO
Thelma de la Caridad Chávez Espinosa
-
TALLERES PARA EL DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN ORAL DE EDUCADORAS EN FORMACIÓN DE NIVEL MEDIO
Aniuski Cala García
Mayra Escandon Franco, Máster Universitario en Gestión y Dirección del Talento Humano.
Docente Investigadora y Directora de la Carrera de Administración de Empresas de la Universidad Técnica Luis Vargas Torres de Esmeraldas, Ecuador,
ORCID: 0000-0002-6486-6925
Email: mayra.escandon.franco@utelvt.edu.ec
Este artículo tiene como objetivo examinar el impacto del liderazgo transformacional en las microempresas, analizando cómo este estilo de liderazgo puede contribuir a mejorar el rendimiento, la innovación y el compromiso de los empleados en este tipo de organizaciones. A través de una revisión exhaustiva de la literatura existente y la presentación del “Liderazgo transformacional en la microempresas de la Ciudad de Esmeraldas – Ecuador, la metodología a aplicar dentro de la investigación es mixta puesto que utilizaremos datos cuantitativos y a su vez describiremos ciertos aspectos relevantes que involucran en el cambio de la conducta de los negocios comerciales en la ciudad de Esmeraldas, se busca proporcionar una comprensión más profunda de los mecanismos a través de los cuales el liderazgo transformacional puede generar valor en las microempresas y ofrecer recomendaciones prácticas para los líderes que deseen adoptar este enfoque en sus organizaciones y así garantizar la sostenibilidad de las mismas al adoptar nuevas tendencias en el campo de la educación empresarial.
Palabras clave: Tendencias, educación empresarial, innovación, rendimiento, mecanismos, impacto.