Partnerships between middle-level vocational training and economic actors for sustainable development (ETP)
-
SISTEMA DE ACTIVIDADES PARA LA ESPECIALIDAD DE ELECTRÓNICA PARA LA ASIGNATURA TALLER BÁSICO.
Luis Alberto Iturralde Cabrera
-
ACTIVIDADES PARA CONTRIBUIR A LA FORMACIÓN VOCACIONAL DE EDUCANDOS DE OFICIO VINCULÁNDOLOS A LA COOPERATIVA
Juana Barbara Suarez Delgado
-
PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LAS IDEAS INNOVADORAS DEL PROYECTO PROFET EN ESPECIALIDADES SELECCIONADAS PARA SU INSERCIÓN AL EMPLEO
Manuel Baudilio Leal Quintana
-
DINÁMICA DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA INFORMÁTICA EN LA EDUCACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONA
Nilder Uliser Riveron Zambrano
-
Idea innovadora, creación de la red de centros politécnico para la integración formativa y productiva en el perfeccionamiento del proceso formativo de los educandos
Viviana
-
GESTIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN LAS ESCUELAS DEPORTIVAS CUBANAS. PRINCIPALES EXPERIENCIAS
Emília Rebeca Hernández Mezonet
-
Propuesta de actividades para elevar la educación financiera en escolares en el contexto de bancarización.
Christiam Hernández Pérez
-
EJERCICIOS INTEGRADORES DE FUNCIONES Y ECUACIONES
Ramón Rodríguez del Toro
-
DESEMPEÑO PROFESIONAL DE LOS DOCENTES DIRIGIDO A LA INCLUSIÓN EDUCATIVA DE ESTUDIANTES AUTISTAS
Beatriz Paula Linares Hernández
-
PERFECCIONAR DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA REPRODUCCIÓN ANIMAL EN LA ESPECIALIDAD DE TÉCNICO MEDIO
Thelma de la Caridad Chávez Espinosa
El presente trabajo ofrece como resultado principal un instructivo técnico lo cual contribuye al desarrollo de habilidades profesionales que responden a los cambios socioeconómicos, culturales y tecnológicos en la producción agropecuaria, así como la auto preparación de docentes que imparten asignaturas técnicas y Química que se imparten en el Instituto Politécnico Agropecuario Manuel Simón Tames Guerra. A partir de un enfoque dialéctico materialista se realizó un análisis histórico lógico que permitió apreciar la evolución del problema. Se diagnosticó el estado actual de este a través de diferentes técnicas e instrumentos, con el objetivo de precisar su comportamiento y las necesidades de superación que se manifiestan de los docentes. Para la evaluación de la factibilidad del instructivo técnico se aplicó el método de criterio de usuario lo que corroboró el cumplimiento de las expectativas planteada.