Partnerships between middle-level vocational training and economic actors for sustainable development (ETP)
-
SISTEMA DE ACTIVIDADES PARA LA ESPECIALIDAD DE ELECTRÓNICA PARA LA ASIGNATURA TALLER BÁSICO.
Luis Alberto Iturralde Cabrera
-
TÍTULO: INTRODUCCIÓN DE METODOLOGÍAS ACTIVA RELACIONADO CON LA IDENTIFICACIÓN DE TALENTOS, EXPERIENCIAS DESDE MAYABEQUE.
Artinay Pintado Travieso
-
EMPRENDIMIENTO E INCLUSIÓN SOCIAL EN LAS ESCUELAS DE OFICIOS
Pilar
-
“Formación de profesionales comprometidos: impulsores de la transformación social”
Tomás Francisco Lamas González
-
DESEMPEÑO PROFESIONAL DE LOS DOCENTES DIRIGIDO A LA INCLUSIÓN EDUCATIVA DE ESTUDIANTES AUTISTAS
Beatriz Paula Linares Hernández
-
Liderazgo transformacional en las microempresas de la Ciudad de Esmeraldas- Ecuador
MAYRA ALEJANDRA ESCANDON FRANCO
-
Propuesta de actividades para elevar la educación financiera en escolares en el contexto de bancarización.
Christiam Hernández Pérez
-
PERFECCIONAR DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA REPRODUCCIÓN ANIMAL EN LA ESPECIALIDAD DE TÉCNICO MEDIO
Thelma de la Caridad Chávez Espinosa
-
SITIO WEB PARA LA ADQUISICIÓN DE CONOCIMIENTOS EN LA ASIGNATURA SUMINISTRO DE ENERGÍA
Ariel García Barcelay
-
LA FORMACIÓN INTEGRAL DE LOS EDUCANDOS DE LAS ESCUELAS DE OFICIOS DESDE UNA CONCEPCIÓN CURRICULAR
Luisa Margarita Maciá Valdés
La presente investigación que se presenta constituye la socialización de los resultados científicos obtenidos en el proyecto sectorial: La evaluación de la calidad de la formación laboral de los estudiantes desde una concepción de productores donde se contextualizo las variables, dimensiones e indicadores así como una metodología que integre los contenidos, los pasos metodológicos para la preparación de los directivos, profesores y especialistas de la producción en la evaluación de la calidad en el proceso de formación laboral de los estudiantes en su transformación social donde tiene disímiles manifestaciones y reflejan un alcance de interpretación del objeto de investigación a partir de las características y fines de la ETP, donde los resultados de estudios realizados son consecuencias de las diferentes necesidades e intereses en las relaciones con el entorno social y productivo del territorio tratando de lograr un proceso de enseñanza - aprendizaje con una esencia laboral hacia la calidad de la formación como proceso y resultados donde se requiere de continuar aportando desde la ciencia al III Perfeccionando del Sistema Nacional de Educaciones y a su interior a la evaluación de la calidad de la formación laboral de los estudiantes desde una concepción de productores en la ETP.