Partnerships between middle-level vocational training and economic actors for sustainable development (ETP)
-
ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA FOMENTAR LA MOTIVACIÓN INTRÍNSECA HACIA EL APRENDIZAJE DEL INGLÉS EN ECUADOR
Jenifer
-
ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA SOBRE EL TABAQUISMO EN EDUCANDOS DE 1ER AÑO EN AGROINDUSTRIAL
Sinahi
-
Idea innovadora, creación de la red de centros politécnico para la integración formativa y productiva en el perfeccionamiento del proceso formativo de los educandos
Viviana
-
SISTEMA DE ACTIVIDADES PARA LA ESPECIALIDAD DE ELECTRÓNICA PARA LA ASIGNATURA TALLER BÁSICO.
Luis Alberto Iturralde Cabrera
-
TALLERES PARA EL DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN ORAL DE EDUCADORAS EN FORMACIÓN DE NIVEL MEDIO
Aniuski Cala García
-
LA SUPERACIÓN DE LOS DOCENTES DE LA ESPECIALIDAD CONTABILIDAD DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL
Yudith Nuñez Linares
-
EMPRENDIMIENTO E INCLUSIÓN SOCIAL EN LAS ESCUELAS DE OFICIOS
Pilar
-
PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LAS IDEAS INNOVADORAS DEL PROYECTO PROFET EN ESPECIALIDADES SELECCIONADAS PARA SU INSERCIÓN AL EMPLEO
Manuel Baudilio Leal Quintana
-
TÍTULO: INTRODUCCIÓN DE METODOLOGÍAS ACTIVA RELACIONADO CON LA IDENTIFICACIÓN DE TALENTOS, EXPERIENCIAS DESDE MAYABEQUE.
Artinay Pintado Travieso
-
GESTIÓN DIDÁCTICA PARA LA FORMACIÓN DE COMPETENCIA PROFESIONAL, DESDE LA ASIGNATURA DE COSTO, ESPECIALIDAD CONTABILIDAD
Lisbeht Jacas Soler
La investigación afronta un desafío del perfeccionamiento de la Educación Técnica Profesional, la inclusión educativa de estudiantes autistas en la formación técnica profesional, destacándose el valor que posee la preparación psicopedagógica de los docentes no solo para mejorar el desempeño profesional y humano sino para la atención educativa de estudiantes con Trastorno del Espectro Autista. Como parte de la sistematización teórica y la motivación por esta temática, se fundamentan los conocimientos teóricos que sustentan los antecedentes de la inclusión educativa de estudiantes autistas: potencialidades y desafíos que ofrecen las especialidades en el aprendizaje, socialización y habilidades comunicativas del escolar autista. Se constatan dificultades en el accionar de los docentes para compensar y/o corregir estos trastornos, así como las insuficientes herramientas psicopedagógicas que poseen para brindar una inclusión educativa especializada, con las adaptaciones curriculares necesarias, que permitan mejorar las habilidades comunicativas para incorporarlas a su práctica diaria. Por lo que se asume como Objetivo: Proponer una preparación psicopedagógica para el desempeño profesional y humano de los docentes de la ETP dirigida a la inclusión educativa de estudiantes autistas. Se emplean métodos teóricos, empíricos, técnicas psicológicas y el procedimiento de análisis porcentual