Partnerships between middle-level vocational training and economic actors for sustainable development (ETP)
-
EL PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCIÓN DE HUMUS DE LOMBRIZ LÍQUIDO DESTINADO AL CULTIVO DE HORTALIZAS
Daimy Castillo Cintra
-
GESTIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN LAS ESCUELAS DEPORTIVAS CUBANAS. PRINCIPALES EXPERIENCIAS
Emília Rebeca Hernández Mezonet
-
SITIO WEB PARA LA ADQUISICIÓN DE CONOCIMIENTOS EN LA ASIGNATURA SUMINISTRO DE ENERGÍA
Ariel García Barcelay
-
Propuesta de actividades para elevar la educación financiera en escolares en el contexto de bancarización.
Christiam Hernández Pérez
-
MODELO DE DIRECCIÓN INSTITUCIONAL DE LA ENSEÑANZA PRÁCTICA EN LA EDUCACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONAL
Ada Elvira Hierrezuelo Romero
-
TALLERES PARA EL DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN ORAL DE EDUCADORAS EN FORMACIÓN DE NIVEL MEDIO
Aniuski Cala García
-
PROYECTO DE DESARROLLO LOCAL UNA ESTRATEGIA INNOVADORA PARA LA FORMACIÓN PROFESIONAL DE TÉCNICOS MEDIOS
Madelaine Sosa Menencia
-
ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA SOBRE EL TABAQUISMO EN EDUCANDOS DE 1ER AÑO EN AGROINDUSTRIAL
Sinahi
-
PROPUESTA METODOLÓGICA DE EMPRENDIMIENTO PARA LA ASIGNATURA DE GESTIÓN DE LOS PROCESOS.
Morayma Gonzalez Herrera
-
LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL: UNA ESTRATEGIA METODOLÓGICA HACIA CARRERAS AGROPECUARIAS EN EL CP “PEDRO CONCEPCIÓN TAMARGO”
Pedro Delfín Pérez Echevarría
Máster en Educación, Investigadora Agregada del Instituto Central der Ciencias Pedagógicas de Cuba del Misterio de Educación, y Profesora Asistente de la Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona, La Habana, Cuba.
Es especialista en la Asignatura de Historia y Educación Ciudadana de la Educación Primaria.
El currículo de las Escuelas de Oficios responde a las exigencias de un proyecto social en cuya esencia se incluye el amor y respeto a la familia, la garantía de lograr una justicia social para todos, la comprensión del significado de la defensa de la patria, el cuidado y respeto a la propiedad social y personal, conocer los derechos y deberes de los trabajadores, el desarrollo de cualidades morales, el respeto y cumplimiento de las leyes y normas jurídicas que regulan la convivencia en nuestra sociedad socialista; así como aspectos relacionados con la historia nacional y local. El propósito de este trabajo es demostrar cómo desde el proceso de enseñanza-aprendizaje de la asignatura Educación Ciudadana en I y II Año del Nivel Primario se puede contribuir a la formación integral de los educandos de las Escuelas de Oficios. Esta ponencia muestra correspondencia con los objetivos generales del Proyecto conjunto UNICEF-MINED Nuevo modelo de formación de oficios para adolescentes.