Partnerships between middle-level vocational training and economic actors for sustainable development (ETP)
-
TALLERES PARA EL DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN ORAL DE EDUCADORAS EN FORMACIÓN DE NIVEL MEDIO
Aniuski Cala García
-
SITIO WEB PARA LA ADQUISICIÓN DE CONOCIMIENTOS EN LA ASIGNATURA SUMINISTRO DE ENERGÍA
Ariel García Barcelay
-
“Formación de profesionales comprometidos: impulsores de la transformación social”
Tomás Francisco Lamas González
-
ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA FOMENTAR LA MOTIVACIÓN INTRÍNSECA HACIA EL APRENDIZAJE DEL INGLÉS EN ECUADOR
Jenifer
-
"La gestión de calidad de auditoría como herramienta estratégica en el desarrollo educativo"
Katherine Santiana Rosado
-
PROPUESTA METODOLÓGICA DE EMPRENDIMIENTO PARA LA ASIGNATURA DE GESTIÓN DE LOS PROCESOS.
Morayma Gonzalez Herrera
-
GESTIÓN DIDÁCTICA PARA LA FORMACIÓN DE COMPETENCIA PROFESIONAL, DESDE LA ASIGNATURA DE COSTO, ESPECIALIDAD CONTABILIDAD
Lisbeht Jacas Soler
-
SISTEMA DE ACTIVIDADES PARA LA ESPECIALIDAD DE ELECTRÓNICA PARA LA ASIGNATURA TALLER BÁSICO.
Luis Alberto Iturralde Cabrera
-
EJERCICIOS INTEGRADORES DE FUNCIONES Y ECUACIONES
Ramón Rodríguez del Toro
-
Propuesta de actividades para elevar la educación financiera en escolares en el contexto de bancarización.
Christiam Hernández Pérez
Las consultas bibliográficas realizadas para la investigación resaltan la importancia de un adecuado desempeño profesional pedagógico de los docentes, para poder realizar con éxito su función en la Educación Técnica Profesional, para lo cual es necesario una preparación técnico – metodológica que responda a sus necesidades, sin embargo, el estudio exploratorio realizado en el Centro Politécnico José Martí del municipio 10 de Octubre, permitió identificar dificultades en la preparación técnica y metodológica de los docentes de la especialidad Contabilidad, para contribuir al desempeño profesional pedagógico de estos docentes, la autora se propone elaborar un sistema de acciones de superación profesional técnica y metodológica, para lo que se emplearon métodos teóricos, empíricos y matemáticos sustentados en el método dialéctico materialista, que permitieron la sistematización de los núcleos teóricos, corroborar el problema científico planteado a partir de la aplicación de los diferentes instrumentos de diagnóstico y elaborar la propuesta como vía de solución científica.