Partnerships between middle-level vocational training and economic actors for sustainable development (ETP)
-
EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA DEL TUTOR QUE ATIENDE LAS PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES
Yaidith Díaz Herrera
-
TALLERES PARA EL DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN ORAL DE EDUCADORAS EN FORMACIÓN DE NIVEL MEDIO
Aniuski Cala García
-
MODELO DE DIRECCIÓN INSTITUCIONAL DE LA ENSEÑANZA PRÁCTICA EN LA EDUCACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONAL
Ada Elvira Hierrezuelo Romero
-
CONCEPCIÓN DIDÁCTICO-METODOLÓGICA PARA LA ENSEÑANZA PRÁCTICA EN ESTUDIANTES CON DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE
Ismael Castañeda Tamayo
-
EJERCICIOS INTEGRADORES DE FUNCIONES Y ECUACIONES
Ramón Rodríguez del Toro
-
DESEMPEÑO PROFESIONAL DE LOS DOCENTES DIRIGIDO A LA INCLUSIÓN EDUCATIVA DE ESTUDIANTES AUTISTAS
Beatriz Paula Linares Hernández
-
Propuesta de actividades para elevar la educación financiera en escolares en el contexto de bancarización.
Christiam Hernández Pérez
-
EMPRENDIMIENTO E INCLUSIÓN SOCIAL EN LAS ESCUELAS DE OFICIOS
Pilar
-
LOS MÉTODOS DE TRABAJO TECNOLÓGICOS EN LA ASIGNATURA ELECTRÓNICA BÁSICA PARA LA FORMACIÓN DEL TÉCNICO MEDIO
Karelia Quesada Hernández
-
PROPUESTA METODOLÓGICA DE EMPRENDIMIENTO PARA LA ASIGNATURA DE GESTIÓN DE LOS PROCESOS.
Morayma Gonzalez Herrera
El trabajo Gestión didáctica para la formación de competencia profesional, desde la asignatura de Costo, especialidad Contabilidad. Está dirigido a resolver las insuficiencias en tratamiento didáctico a la interpretación de indicadores técnico-económico, que limitan el perfeccionamiento del desempeño profesional de los educandos, durante su formación, responde al proyecto de investigación y desarrollo: Perfeccionamiento del Sistema Nacional de Educación para la atención a la diversidad de educandos de la Dirección Provincial de Educación en Granma, por la necesidad de garantizar la fuerza de trabajo calificada preparada de nivel medio requerida por los organismos, entidades de la producción, los servicios y de las nuevas formas de gestión, atemperados a la realidad económica empresarial, se precisa como objetivo: la elaboración de una metodología para la formación de la competencia profesional interpretación de indicadores técnicos-económicos, desde la asignatura de Costo, especialidad Contabilidad sustentada en un enfoque de aprendizaje integrador, los que permitieron obtener como resultados, el incremento en el aprendizaje de los educandos desde un enfoque integrador de contenidos y de la evaluación; así como, el perfeccionamiento del desempeño profesional y la formación de una competencia interpretativa