Challenges of initial and continuing teacher training for sustainable development. Challenges of Higher Education in the face of the 2030 Agenda (FOR)
-
PROFESIONALIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS: NECESIDAD, FACTORES CONCURRENTES, EXIGENCIAS DE LA DIRECCIÓN PROFESIONAL
Pedro Valiente Sandó
-
LA ATENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA EN LAS UNIVERSIDADES CUBANAS UNA VISIÓN DESDE LA INCLUSIÓN EDUCATIVA.
Amada Gárciga Domínguez
-
ACTIVIDADES PARA FORTALECER LA LABOR EDUCATIVA EN LA FORMACIÓN DE DOCENTES DE LA ESCUELA PEDAGÓGICA
Lupe Ramírez Faure
-
DE VUELTA A CASA: UNA MIRADA HACIA LA FORMACIÓN DOCENTE DESDE LA NARRATIVA PEDAGÓGICA
karen
-
¿ES POSIBLE FORMAR PROFESORES COMPETENTES DIGITALMENTE CON LOS ACTUALES PLANES DE ESTUDIOS E VIGENTES?
Orestes Coloma Rodríguez
-
LA GESTIÓN POR COMPETENCIAS DIRECTIVAS EN LOS CUADROS DE EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA HOLGUÍN
Lina Margarita Ramírez Lahera
-
LA GESTIÓN PEDAGÓGICA DEL DOCENTE CUBANO, EN EL MARCO DE LA COLABORACIÓN INTERNACIONAL EN SUDÁFRICA.
Rafael Mora Galán
-
LA INVESTIGACIÓN EN LA FORMACIÓN LABORAL DE LAS ESCUELAS PEDAGÓGICAS
Juan Manuel Rodríguez Diéguez
-
PROCESO PEDAGÓGICO INNOVADOR EN EL AULA VIRTUAL. UNA MIRADA DESDE LA FORMACIÓN DEL EDUCADOR PREESCOLAR.
Ludmila Mederos Bolufe
-
SUPERACIÓN A DOCENTES PARA LA ORIENTACIÓN A EDUCANDOS PREESCOLARES CON DIFICULTADES EN LA SOCIALIZACIÓN.
Leticia
Brandon Moreno Guzmán, 19 años de edad, nacido en la bella ciudad de Morelia, Michoacán.
Actualmente me encuentro estudiando la licenciatura en enseñanza y aprendizaje del inglés para secundaria y bachillerato en la Escuela Normal Superior de Michoacán, escuela ubicada donde actualmente resido, en la ciudad de Morelia.
Escogí esta carrera por la importancia que implica el enseñar una segunda lengua a niños y adolescentes para la mejora continua y la competencia en nuestro país, México.
La ponencia tiene como eje articulador el arte como puente entre culturas; que se concretiza en las actividades artísticas que favorecen el aprendizaje de una segunda lengua, en este caso particular el inglés, ya que es una asignatura que se trabaja en educación básica en el nivel de secundaria. Los componentes que se articulan son: educación básica, formación, diversidad cultural, multilingüismo, práctica docente y actividades artísticas. El trabajo tiene su fundamento en los conceptos teóricos y en la experiencia de la práctica docente realizada en el contexto de la Escuela Secundaria en el Estado de Michoacán. México, donde el proceso de la práctica docente favorece la formación de los futuros docentes que son estudiantes de la Escuela Normal Superior de Michoacán y el aprendizaje de una segunda lengua.
La triada educación básica, formación y práctica docente son indicadores que permiten visualizar prácticas pedagógicas innovadoras que apoyan el aprendizaje una segunda lengua, a través de las actividades artísticas que son un componente importante del arte como puente entre culturas.