Desafíos de la formación inicial y continua de docentes para el desarrollo sostenible. Retos de la Educación Superior ante la Agenda 2030 (FOR)
-
UNA VÍA PARA CONTRIBUIR A LA CALIDAD DEL EGRESADO DE LAS ESCUELAS PEDAGÓGICAS
Juana María Piz Lanz
-
LA INTEGRACIÓN DE LAS VISITAS VIRTUALES EN LA FORMACIÓN DE DOCENTES DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
Lázaro Orlando Saldaña Pérez
-
LA CURIOSIDAD COMO POTENCIADOR DEL PROCESO DE APRENDIZAJE. PROPUESTA DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA
AIDA AMERICA GOMEZ BEJAR
-
EL CURRÍCULO DE LA FORMACIÓN PEDAGÓGICA DE NIVEL MEDIO SUPERIOR. TRATAMIENTO A LOS CONTENIDOS DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
Leticia mercedes Domas villareal
-
LA ORGANIZACIÓN DE LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS EN EL CREN DE QUINTANA ROO. UNA RESPONSABILIDAD COMPARTIDA.
Dulce Arely Sabido Ku
-
LA DIDÁCTICA DE LA HISTORIA SOCIAL INTEGRAL: LA INTEGRACIÓN ENTRE LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN, LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA Y LA SUPERACIÓN
José Ignacio Reyes González
-
DESARROLLO DE LA HABILIDAD DIRIGIR LA ACTIVIDAD PRÁCTICO-EXPERIMENTAL EN LA FORMACIÓN DEL LICENCIADO EN EDUCACIÓN QUÍMICA
Iraida Pérez Hernández
-
METODOLOGÍA PARA EL DESARROLLO DE UNA NUEVA COMPETENCIA DEL LECTOR DIGITAL
Yaumary Reiné Herrera
-
LA ATENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA EN LAS UNIVERSIDADES CUBANAS UNA VISIÓN DESDE LA INCLUSIÓN EDUCATIVA.
Amada Gárciga Domínguez
-
LA GESTIÓN EXTENSIONISTA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL COMO UNA TECNOLOGÍA SOCIAL DE SERVICIOS EDUCACIONALES
Rafael Claudio Izaguirre Remón
Brandon Moreno Guzmán, 19 años de edad, nacido en la bella ciudad de Morelia, Michoacán.
Actualmente me encuentro estudiando la licenciatura en enseñanza y aprendizaje del inglés para secundaria y bachillerato en la Escuela Normal Superior de Michoacán, escuela ubicada donde actualmente resido, en la ciudad de Morelia.
Escogí esta carrera por la importancia que implica el enseñar una segunda lengua a niños y adolescentes para la mejora continua y la competencia en nuestro país, México.
La ponencia tiene como eje articulador el arte como puente entre culturas; que se concretiza en las actividades artísticas que favorecen el aprendizaje de una segunda lengua, en este caso particular el inglés, ya que es una asignatura que se trabaja en educación básica en el nivel de secundaria. Los componentes que se articulan son: educación básica, formación, diversidad cultural, multilingüismo, práctica docente y actividades artísticas. El trabajo tiene su fundamento en los conceptos teóricos y en la experiencia de la práctica docente realizada en el contexto de la Escuela Secundaria en el Estado de Michoacán. México, donde el proceso de la práctica docente favorece la formación de los futuros docentes que son estudiantes de la Escuela Normal Superior de Michoacán y el aprendizaje de una segunda lengua.
La triada educación básica, formación y práctica docente son indicadores que permiten visualizar prácticas pedagógicas innovadoras que apoyan el aprendizaje una segunda lengua, a través de las actividades artísticas que son un componente importante del arte como puente entre culturas.