Challenges of initial and continuing teacher training for sustainable development. Challenges of Higher Education in the face of the 2030 Agenda (FOR)
-
¿ES POSIBLE FORMAR PROFESORES COMPETENTES DIGITALMENTE CON LOS ACTUALES PLANES DE ESTUDIOS E VIGENTES?
Orestes Coloma Rodríguez
-
ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS PARA LA CAPACITACIÓN JURÍDICA DE LOS DOCENTES DESDE EL CÓDIGO DE LAS FAMILIAS
Romel Alfonso Durruthy
-
PROYECTOS COMUNITARIOS: UNA EXPERIENCIA PRÁCTICA EN LA CREACIÓN DE UNA ESTACIÓN DE RADIO
Karyme Yunuen Cruz Solano
-
Maestra de Educación Infantil
Carolina Damascena Ferreira
-
EL CURRÍCULO DE LA FORMACIÓN PEDAGÓGICA DE NIVEL MEDIO SUPERIOR. TRATAMIENTO A LOS CONTENIDOS DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
Leticia mercedes Domas villareal
-
El Maestro Transformador: Rol Social y Laboral en Tiempos de Crisis
Cristina Rodriguez Mota
-
LA GESTIÓN EXTENSIONISTA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL COMO UNA TECNOLOGÍA SOCIAL DE SERVICIOS EDUCACIONALES
Rafael Claudio Izaguirre Remón
-
ALTERNATIVA PEDAGÓGICA PARA EL TRATAMIENTO A LA REAFIRMACIÓN VOCACIONAL DEL EDUCADOR EN LA ESCUELA PEDAGÓGICA “CELIA SÁNCHEZ MANDULEY
Manuel Leyva Verdecia
-
LA ATENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA EN LAS UNIVERSIDADES CUBANAS UNA VISIÓN DESDE LA INCLUSIÓN EDUCATIVA.
Amada Gárciga Domínguez
-
VIVO Y SIENTO: EXPERIENCIAS Y APRENDIZAJE DEL DOCENTE EN FORMACIÓN.
Karla Paola Martínez Valdés
La admiración por el iniciador de las gestas independentistas se acrecienta día a día en el alma de las nuevas generaciones, Carlos Manuel de Céspedes queda en la historia de la isla como el que vinculó la libertad a la abolición de la esclavitud. Fiel a su divisa de: ´´Independencia o muerte´´, digno del mayor calificativo de un hombre: Padre. Es por ello que se investigó sobre la vida, el accionar revolucionario, patriótico e independentista de Carlos Manuel de Céspedes, donde cualidades como el altruismo y la generosidad sobresalen para convertirse en guías indispensables de todo aquel que se sienta cubano y especialmente para el desempeño de los futuros docentes, que estos lo entiendan y asuman activa y reflexivamente, no solo como convicción sino como hábito de conducta diaria. Se exponen los momentos trascendentales de la vida del patriota en sus últimos días que constituyen paradigmas en la formación integral de la nueva generación de docentes. Aparecen ideas sobre el legado científico-pedagógico de Céspedes que son valiosos para nuestra preparación y superación, en aras de convertirnos en docentes más revolucionarios, patriotas, creativos y con cualidades tan esenciales como son el altruismo y la generosidad.