Challenges of initial and continuing teacher training for sustainable development. Challenges of Higher Education in the face of the 2030 Agenda (FOR)
-
DE VUELTA A CASA: UNA MIRADA HACIA LA FORMACIÓN DOCENTE DESDE LA NARRATIVA PEDAGÓGICA
karen
-
TEJIENDO SABERES: A TRAVÉS DE LA CULTURA Y TRADICIÓN
María del Carmen Medina Ortuño
-
El Materialismo Científico como Epistemología Pedagógica Emergente en la Formación de Docentes. Propuesta.
JESUS CADENA MEDRANO
-
UNA VÍA PARA CONTRIBUIR A LA CALIDAD DEL EGRESADO DE LAS ESCUELAS PEDAGÓGICAS
Juana María Piz Lanz
-
LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO UN ARTE DIVERSO E INNOVADOR
Francisco Emmanuel Hurtado Verduzco
-
LA FORMACIÓN EN EL USO RESPONSABLE DE SUSTANCIAS Y PRODUCTOS QUÍMICOS: CARRERA QUÍMICA INDUSTRIAL
Roberto Álvarez González
-
LA PREPARACIÓN A DIRECTIVOS PARA LA GESTIÓN DE LA CIENCIA, LA INNOVACIÓN Y LA SUPERACIÓN
Marta
-
¿ES POSIBLE FORMAR PROFESORES COMPETENTES DIGITALMENTE CON LOS ACTUALES PLANES DE ESTUDIOS E VIGENTES?
Orestes Coloma Rodríguez
-
LA FORMACIÓN CONTINUA DEL PROFESIONAL EN CUBA. EXPERIENCIAS EN LA IMPLEMENTACIÓN POLÍTICAS PÚBLICAS
Reynaldo Velázquez Zaldívar
-
DESARROLLO DE LA HABILIDAD DIRIGIR LA ACTIVIDAD PRÁCTICO-EXPERIMENTAL EN LA FORMACIÓN DEL LICENCIADO EN EDUCACIÓN QUÍMICA
Iraida Pérez Hernández
Cristina Rodrigez Mota
Formación Universitaria
* En la actualidad Curso Doctorado en Educación Virtual y El Programa SUJIS de BIU-En BIU University Miami.
* Magister en Ciencias Sociales Orientada a la investigación y Enseñanza del El Instituto Superior de Docente Salomé Ureña, ISFODOSU 2010.
* Licenciada en Pedagogía Mención Ciencias Sociales, Universidad Dominicana O&M 2006.
* Diplomado en Gestión y Edición de Revistas Científica
* UTESA/MINERD/INAFOCAM.
* Diplomado Comunicación, Big data y Poder, Doble certificación internacional Universidad Libre Colombia y la Escuela Iberoamericana de Innovación política Innopolitica.
* • Curso internacional CLAD «¿Cómo transversalizar el enfoque de género en las políticas públicas en América Latina? Herramientas para lograrlo. Representando a República Dominicana en ESAP-Colombia 2024. Participación en el Congreso Mujer Viva Fundación Acción Oriental ONG 2024.
Experiencia Laboral
* En la actualidad es. Coordinadora Docente de Posgrado del Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio INAFOCAM. República Dominicana .
Perfil Comunitario y Gremial.
* Coordinadora de Asuntos Técnicos Pedagógicos del Consejo Regional Minerd de Anproted. Actual.
* Coordinadora de Anproted en INAFOCAM-Actual.
* Presidenta Fundadora de Fundación de Maestros que Transforman Vidas.
La ponencia aborda el rol transformador del maestro frente a los desafíos sociales, laborales y
familiares derivados de tiempos de crisis. Analizando cómo, a pesar de las dificultades, los
docentes han logrado dejar una huella indeleble en sus estudiantes, incluso en situaciones tan
adversas como la pandemia. Se exploran las dimensiones emocional, social y pedagógica del
maestro como líder transformador, capaz de influir en su entorno, y se invita a la reflexión
sobre los momentos críticos que nos impulsan a seguir adelante en nuestra labor educativa.
Además, se profundiza en el poder de la resiliencia y el impacto del liderazgo docente en el
cambio social. Finalmente, se comparte una dinámica de reflexión para involucrar a los participantes y reflexionar sobre su propio impacto en su entorno laboral y social.