Challenges of initial and continuing teacher training for sustainable development. Challenges of Higher Education in the face of the 2030 Agenda (FOR)
-
“LA FORMACIÓN DEL NUEVO DOCENTE”.
Yosvani Pérez Rodríguez
-
Divertiaprendizaje en la Educación Superior: Una Metodología Innovadora para Potenciar la Motivación y el Rendimiento Académico.
Nelly Hodelin Amable
-
Representaciones del trabajo docente. Un estudio en una IFAD en Sinaloa
Mayra Guadalupe Apodaca Félix
-
LA PREPARACIÓN DIDÁCTICO-METODOLÓGICA DE LOS DOCENTES DE LAS ESCUELAS PEDAGÓGICAS. PRINCIPALES RETOS
Yanet Leticia Pérez Pérez
-
EL ARTE COMO PUENTE ENTRE CULTURAS: PROPUESTA PARA LA INTEGRACIÓN DEL MULTILINGUISMO Y DIVERSIDAD CULTURAL
Brandon Moreno Guzmán
-
PREPARACIÓN METODOLÓGICA EN CIENCIAS INFLUENCIA CUBANA EN LA EDUCACIÓN DE GAUTENG
YAMARIS HIDALGO SÁNCHEZ
-
EL CURRÍCULO DE LA FORMACIÓN PEDAGÓGICA DE NIVEL MEDIO SUPERIOR. TRATAMIENTO A LOS CONTENIDOS DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
Leticia mercedes Domas villareal
-
LA FORMACIÓN DE LOS CONCEPTOS HISTÓRICOS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA HISTORIA EN LA EDUCACIÓN PREUNIVERSITARIA
Vladimir Fernández Batista
-
PROGRAMA DE INCLUSIÓN EDUCATIVA PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE MOVILIDAD HUMANA
Franz Coronel
-
PROCESO PEDAGÓGICO INNOVADOR EN EL AULA VIRTUAL. UNA MIRADA DESDE LA FORMACIÓN DEL EDUCADOR PREESCOLAR.
Ludmila Mederos Bolufe
La necesidad de la Educación Agropecuaria en la formación del maestro primario de nivel
medio superior motivó a la autora a investigar su implementación en el proceso de enseñanza–
aprendizaje en la Escuela Pedagógica “Tania La Guerrillera”, de Pinar del Río. La Educación
Agropecuaria en la formación del maestro primario de nivel medio superior en este contexto
educativo, y desde los resultados, proponer una estrategia metodológica que contribuya a la
Educación Agropecuaria desde la interdisciplinariedad en el proceso de enseñanza–
aprendizaje de la formación del maestro primario de nivel medio superior. La estrategia
metodológica concibe una metodología para la elaboración de un sistema de tareas
interdisciplinarias en su relación con los componentes didácticos, que permite establecer los
nexos entre diferentes asignaturas de ciencias naturales con los contenidos de la asignatura
La Educación Agropecuaria en la Escuela Cubana Actual, como eje integrador. La validez
teórica y práctica de la estrategia metodológica elaborada quedó demostrada con los
resultados obtenidos mediante la aplicación del método de criterio de expertos y de los
resultados obtenidos en la aplicación de un pre-experimento.