Challenges of initial and continuing teacher training for sustainable development. Challenges of Higher Education in the face of the 2030 Agenda (FOR)
-
DE VUELTA A CASA: UNA MIRADA HACIA LA FORMACIÓN DOCENTE DESDE LA NARRATIVA PEDAGÓGICA
karen
-
PERCEPCIONES DEL ESTUDIANTADO DE BACHILLERATO DE LA UNIDAD EDUCATIVA “LUIS FERNANDO RUIZ” SOBRE EL DESARROLLO DE SU ARGUMENTACIÓN ESCRITA
MIRYAM CATALINA ARIAS MOLLOCANA
-
Representaciones del trabajo docente. Un estudio en una IFAD en Sinaloa
Mayra Guadalupe Apodaca Félix
-
LA PREPARACIÓN A DIRECTIVOS PARA LA GESTIÓN DE LA CIENCIA, LA INNOVACIÓN Y LA SUPERACIÓN
Marta
-
LA PREPARACIÓN DEL DOCENTE PARA LA CULMINACIÓN DE ESTUDIOS EN LA ESCUELA PEDAGÓGICA
Osmaida Martínez Nápoles
-
LA SUPERACIÓN PERMANENTE: UNA VÍA PARA EL MEJORAMIENTO DOCENTE PPEDAGÓGICO DEL MAESTRO PRIMARIO
Amparo Marín Mayán
-
LA GESTIÓN PEDAGÓGICA DEL DOCENTE CUBANO, EN EL MARCO DE LA COLABORACIÓN INTERNACIONAL EN SUDÁFRICA.
Rafael Mora Galán
-
DESARROLLO PROFESIONAL DEL DOCENTE VENEZOLANO: EXPERIENCIAS DESDE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL MAGISTERIO SAMUEL ROBINSON.
Franklin José Esteves Aguilera
-
METODOLOGÍA PARA LA CONTEXTUALIZACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA DIDÁCTICA GENERAL
Msc. Yuniel Labrada Rondón
-
“La Alfabetización, retos y perspectivas en el municipio Siguatepeque”
Laira Ninoska Valenzuela Martínez
Acerca de Moodle. disponible en https://docs.moodle.org/all/es/index.php?title=Acerca_de_Moodle&oldid=54360
Colectivo de Autores, (2016). Plan Estudios E. Modelo del Profesional la C Colectivo de Autores, (2016). Plan Estudios E. Modelo del Profesional la C Colectivo de Autores, (2016). Plan Estudios E. Modelo del Profesional la CColectivo de Autores, (2016). Plan Estudios E. Modelo del Profesional la CColectivo de Autores, (2016). Plan Estudios E. Modelo del Profesional la CColectivo de Autores, (2016). Plan Estudios E. Modelo del Profesional la CColectivo de Autores, (2016). Plan Estudios E. Modelo del Profesional la CColectivo de Autores, (2016). Plan Estudios E. Modelo del Profesional la CColectivo de Autores, (2016). Plan Estudios E. Modelo del Profesional la C Colectivo de Autores, (2016). Plan Estudios E. Modelo del Profesional la C Colectivo de Autores, (2016). Plan Estudios E. Modelo del Profesional la CColectivo de Autores, (2016). Plan Estudios E. Modelo del Profesional la C Colectivo de Autores, (2016). Plan Estudios E. Modelo del Profesional la CColectivo de Autores, (2016). Plan Estudios E. Modelo del Profesional la CColectivo de Autores, (2016). Plan Estudios E. Modelo del Profesional la C Colectivo de Autores, (2016). Plan Estudios E. Modelo del Profesional la CColectivo de Autores, (2016). Plan Estudios E. Modelo del Profesional la C Colectivo de Autores, (2016). Plan Estudios E. Modelo del Profesional la CColectivo de Autores, (2016). Plan Estudios E. Modelo del Profesional la CColectivo de Autores, (2016). Plan Estudios E. Modelo del Profesional la CColectivo de Autores, (2016). Plan Estudios E. Modelo del Profesional la CColectivo de Autores, (2016). Plan Estudios E. Modelo del Profesional la CColectivo de Autores, (2016). Plan Estudios E. Modelo del Profesional la CColectivo de Autores, (2016). Plan Estudios E. Modelo del Profesional la CColectivo de Autores, (2016). Plan Estudios E. Modelo del Profesional la C Colectivo de Autores, (2016).
El logro de un proceso educativo de calidad en las edades tempranas, exige de un profesional científicamente preparado, innovador, que aplique en su accionar los adelantos de la ciencia y la tecnología, para concebir, realizar y valorar el acto educativo en una institución o en un programa comunitario. Es por ello que la búsqueda constante de alternativas para perfeccionar el proceso de enseñanza-aprendizaje en la Universidad actual, constituye una preocupación constante de la Educación Superior cubana, especialmente en la carrera Educación Preescolar de la UCLV. Lo que queda reflejado en el diseño de los planes de estudios vigentes. El análisis de los informes de validación de la carrera y los resultados obtenidos en el proyecto “La red educativa en el consejo popular para la atención a la Primera Infancia”, permitieron constatar algunas limitaciones en el empleo de las tecnologías en función de proceso pedagógico desarrollador, sobre todo en el empleo de la plataforma MOODLE y las metodologías innovadoras, para el logro de un aprendizaje autónomo en las estudiantes. Con la intención de perfeccionar dicho proceso se proponen recomendaciones didácticas, que se fundamentan en las Ciencias de la Educación y el modelo de formación de un profesional de la educación infantil, además en otros referentes importantes de la educación a distancia, las metodologías activas y los entornos virtuales soportados en plataformas interactivas.