Challenges of initial and continuing teacher training for sustainable development. Challenges of Higher Education in the face of the 2030 Agenda (FOR)
-
Concepción de Formación Neurodidáctica del profesional de la Educación Primaria desde su Formación Inicial
Noelia de las Mercedes Pérez Marrero
-
DESEMPEÑO PROFESIONAL DEL EDUCADOR DEL CONTEXTO RURAL EN LA ATENCIÓN A LA INFANCIA PREESCOLAR
Vismar Cuñat López
-
LA INTEGRACIÓN DE LAS VISITAS VIRTUALES EN LA FORMACIÓN DE DOCENTES DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
Lázaro Orlando Saldaña Pérez
-
LA FORMACIÓN DE PROFESIONALES DESDE LA EQUIDAD DE GÉNERO Y LA CULTURA DE PAZ
Anabel Naranjo Paz
-
LA PREPARACIÓN PARA LA EDUCACIÓN INCLUSIVA A MAESTROS DE LA ESCUELA PRIMARIA
Isabel Julia Veitía Arrieta
-
LA GESTIÓN POR COMPETENCIAS DIRECTIVAS EN LOS CUADROS DE EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA HOLGUÍN
Lina Margarita Ramírez Lahera
-
Divertiaprendizaje en la Educación Superior: Una Metodología Innovadora para Potenciar la Motivación y el Rendimiento Académico.
Nelly Hodelin Amable
-
LA PREPARACIÓN A DIRECTIVOS PARA LA GESTIÓN DE LA CIENCIA, LA INNOVACIÓN Y LA SUPERACIÓN
Marta
-
Atención a educandos con bajos resultados en el aprendizaje: Desafío para el desempeño profesional pedagógico
Araíz
-
ESTRATEGIA PARA LA PROFESIONALIZACIÓN DEL DOCENTE EN EL INSTITUTO PREUNIVERSITARIO VOCACIONAL DE CIENCIAS EXACTAS
Luis Téllez Lazo
Acerca de Moodle. disponible en https://docs.moodle.org/all/es/index.php?title=Acerca_de_Moodle&oldid=54360
Colectivo de Autores, (2016). Plan Estudios E. Modelo del Profesional la C Colectivo de Autores, (2016). Plan Estudios E. Modelo del Profesional la C Colectivo de Autores, (2016). Plan Estudios E. Modelo del Profesional la CColectivo de Autores, (2016). Plan Estudios E. Modelo del Profesional la CColectivo de Autores, (2016). Plan Estudios E. Modelo del Profesional la CColectivo de Autores, (2016). Plan Estudios E. Modelo del Profesional la CColectivo de Autores, (2016). Plan Estudios E. Modelo del Profesional la CColectivo de Autores, (2016). Plan Estudios E. Modelo del Profesional la CColectivo de Autores, (2016). Plan Estudios E. Modelo del Profesional la C Colectivo de Autores, (2016). Plan Estudios E. Modelo del Profesional la C Colectivo de Autores, (2016). Plan Estudios E. Modelo del Profesional la CColectivo de Autores, (2016). Plan Estudios E. Modelo del Profesional la C Colectivo de Autores, (2016). Plan Estudios E. Modelo del Profesional la CColectivo de Autores, (2016). Plan Estudios E. Modelo del Profesional la CColectivo de Autores, (2016). Plan Estudios E. Modelo del Profesional la C Colectivo de Autores, (2016). Plan Estudios E. Modelo del Profesional la CColectivo de Autores, (2016). Plan Estudios E. Modelo del Profesional la C Colectivo de Autores, (2016). Plan Estudios E. Modelo del Profesional la CColectivo de Autores, (2016). Plan Estudios E. Modelo del Profesional la CColectivo de Autores, (2016). Plan Estudios E. Modelo del Profesional la CColectivo de Autores, (2016). Plan Estudios E. Modelo del Profesional la CColectivo de Autores, (2016). Plan Estudios E. Modelo del Profesional la CColectivo de Autores, (2016). Plan Estudios E. Modelo del Profesional la CColectivo de Autores, (2016). Plan Estudios E. Modelo del Profesional la CColectivo de Autores, (2016). Plan Estudios E. Modelo del Profesional la C Colectivo de Autores, (2016).
El logro de un proceso educativo de calidad en las edades tempranas, exige de un profesional científicamente preparado, innovador, que aplique en su accionar los adelantos de la ciencia y la tecnología, para concebir, realizar y valorar el acto educativo en una institución o en un programa comunitario. Es por ello que la búsqueda constante de alternativas para perfeccionar el proceso de enseñanza-aprendizaje en la Universidad actual, constituye una preocupación constante de la Educación Superior cubana, especialmente en la carrera Educación Preescolar de la UCLV. Lo que queda reflejado en el diseño de los planes de estudios vigentes. El análisis de los informes de validación de la carrera y los resultados obtenidos en el proyecto “La red educativa en el consejo popular para la atención a la Primera Infancia”, permitieron constatar algunas limitaciones en el empleo de las tecnologías en función de proceso pedagógico desarrollador, sobre todo en el empleo de la plataforma MOODLE y las metodologías innovadoras, para el logro de un aprendizaje autónomo en las estudiantes. Con la intención de perfeccionar dicho proceso se proponen recomendaciones didácticas, que se fundamentan en las Ciencias de la Educación y el modelo de formación de un profesional de la educación infantil, además en otros referentes importantes de la educación a distancia, las metodologías activas y los entornos virtuales soportados en plataformas interactivas.