Challenges of initial and continuing teacher training for sustainable development. Challenges of Higher Education in the face of the 2030 Agenda (FOR)
-
¿ES POSIBLE FORMAR PROFESORES COMPETENTES DIGITALMENTE CON LOS ACTUALES PLANES DE ESTUDIOS E VIGENTES?
Orestes Coloma Rodríguez
-
ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS PARA LA CAPACITACIÓN JURÍDICA DE LOS DOCENTES DESDE EL CÓDIGO DE LAS FAMILIAS
Romel Alfonso Durruthy
-
PERCEPCIONES DEL ESTUDIANTADO DE BACHILLERATO DE LA UNIDAD EDUCATIVA “LUIS FERNANDO RUIZ” SOBRE EL DESARROLLO DE SU ARGUMENTACIÓN ESCRITA
MIRYAM CATALINA ARIAS MOLLOCANA
-
LA INTEGRACIÓN DE LAS VISITAS VIRTUALES EN LA FORMACIÓN DE DOCENTES DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
Lázaro Orlando Saldaña Pérez
-
LA FORMACIÓN DE PROFESIONALES DESDE LA EQUIDAD DE GÉNERO Y LA CULTURA DE PAZ
Anabel Naranjo Paz
-
LA SUPERACIÓN PARA EL PERFECCIONAMIENTO DE LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS AFECTADAS EN LOS NIÑOS DE PREESCOLAR
Mercedes Shuman Padrón
-
Criterios de calidad en la formación docente de Cuba según el Convenio Andrés Bello
Rosa Rodríguez Gómez
-
SUPERACIÓN A MAESTROS PARA LA TRANSICIÓN EDUCATIVA DE PREESCOLAR A PRIMER GRADO EN EL CONTEXTO RURAL.
Dorelia Elias
-
LA INTERPRETACIÓN DE UNA SITUACIÓN DE EMERGENCIA EN LA PRIMERA INFANCIA
Beatriz
-
La autoridad del maestro en la integralidad pedagógica para la convivencia escolar.
Carmen Barbara Reinoso Capiro
En el Tercer Perfeccionamiento del Sistema Nacional de Educación General que se lleva a cabo en Cuba, continúa siendo objeto de interés para muchos docentes e investigadores el proceso de orientación profesional pedagógica. La Asociación de Pedagogos (APC), Filial Artemisa como sociedad científica no ha estado ajena a dicho proceso, y por ello se ha propuesto fortalecer el trabajo que se realiza en la Escuela Pedagógica “Rubén Martínez Villena”, del municipio Alquízar a partir del conocimiento tanto de docentes como educandos de las diversas teorías que enriquecen el enfoque y la práctica en dicho proceso. La combinación de la teoría del desarrollo vocacional, la elección racional, el contexto sociocultural, el constructivismo y la autoeficacia proporcionan un marco integral que aborda las necesidades y aspiraciones de los jóvenes. Por tanto, en esta ponencia se presenta un estudio tendencial de dicho proceso a partir de la búsqueda de los elementos fundamentales que caracterizan la orientación profesional pedagógica en la provincia Artemisa a partir de la labor desplegada por docentes e investigadores asociados, destacados de la provincia, que han sido ejemplo en su vida pedagógica y que responden a los aspectos más esenciales de la formación pedagógica.