Challenges of initial and continuing teacher training for sustainable development. Challenges of Higher Education in the face of the 2030 Agenda (FOR)
-
¿ES POSIBLE FORMAR PROFESORES COMPETENTES DIGITALMENTE CON LOS ACTUALES PLANES DE ESTUDIOS E VIGENTES?
Orestes Coloma Rodríguez
-
EL PROCESO DE DIRECCIÓN EN LA FORMACIÓN PEDAGÓGICA COMO PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LA ADOLESCENCIA EN CUBA.
Ada Andrade Rodriguez
-
LA GESTIÓN POR COMPETENCIAS DIRECTIVAS EN LOS CUADROS DE EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA HOLGUÍN
Lina Margarita Ramírez Lahera
-
SUPERACIÓN A DOCENTES PARA LA ORIENTACIÓN A EDUCANDOS PREESCOLARES CON DIFICULTADES EN LA SOCIALIZACIÓN.
Leticia
-
EXPERIENCIA FORMATIVA DESDE EL APRENDIZAJE DEL AMOR
DELIA GARCIA CAMPUZANO
-
EL CURRÍCULO DE LA FORMACIÓN PEDAGÓGICA DE NIVEL MEDIO SUPERIOR. TRATAMIENTO A LOS CONTENIDOS DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
Leticia mercedes Domas villareal
-
SISTEMA DE ACTIVIDADES PARA FAVORECER EL HÁBITO DE LECTURA EN LOS ALUMNOS DE PRIMERO DE ESBA
Carmen María Bruff Viera
-
PREPARACIÓN DE DOCENTE PARA DIRIGIR EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DESARROLLADOR DE LA QUÍMICA
Yasiel Flores Castillo
-
CARACTERIZACIÓN DE LA MOTRICIDAD FINA EN LOS NIÑOS DE INICIAL II DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA FISCOMISIONAL “MERCEDES NAVARRETE”
Doris Bueno
-
Título: Modelo de desempeño profesional del docente de las escuelas pedagógicas en Mayabeque.
Alina Maria Ascencio Martinez
En el Tercer Perfeccionamiento del Sistema Nacional de Educación General que se lleva a cabo en Cuba, continúa siendo objeto de interés para muchos docentes e investigadores el proceso de orientación profesional pedagógica. La Asociación de Pedagogos (APC), Filial Artemisa como sociedad científica no ha estado ajena a dicho proceso, y por ello se ha propuesto fortalecer el trabajo que se realiza en la Escuela Pedagógica “Rubén Martínez Villena”, del municipio Alquízar a partir del conocimiento tanto de docentes como educandos de las diversas teorías que enriquecen el enfoque y la práctica en dicho proceso. La combinación de la teoría del desarrollo vocacional, la elección racional, el contexto sociocultural, el constructivismo y la autoeficacia proporcionan un marco integral que aborda las necesidades y aspiraciones de los jóvenes. Por tanto, en esta ponencia se presenta un estudio tendencial de dicho proceso a partir de la búsqueda de los elementos fundamentales que caracterizan la orientación profesional pedagógica en la provincia Artemisa a partir de la labor desplegada por docentes e investigadores asociados, destacados de la provincia, que han sido ejemplo en su vida pedagógica y que responden a los aspectos más esenciales de la formación pedagógica.