Comprehensive training of children, adolescents and young people for a prosperous and sustainable society (END)
-
GUARDIANES DE LA NATURALEZA. PROYECTO EDUCATIVO PARA LA MITIGACIÓN DEL COMERCIO ILEGAL DE AVES
Ailen Anido Escalona
-
SISTEMA DE ACTIVIDADES PARA ELEVAR LA PREPARACIÓN METODOLÓGICA EN EL PROCESO DE ORIENTACIÓN FAMILIAR DE LOS DOCENTES
Osvaldo Menéndez Miranda
-
La preservación de la Lengua Materna a través de la cultura, tradiciones y costumbres matanceras.
Tania Sosa López
-
EL CONTENIDO HISTÓRICO EN FUENTES ORALES LOCALES: METODOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA
Reynier Ortega Rodríguez
-
TAREAS DOCENTES PARA ENFRENTAR LA COLONIZACIÓN CULTURAL A PARTIR DE LA PROMOCIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL.
Yeny Pérez García
-
RETOS DE UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD. TEXTOS MARTIANOS DE CONTENIDO SEMÀNTICO MEDIAMBIENTAL
KAtiuska Ferrera PAntoja
-
LA EDUCACION AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DESDE EL TRABAJO COMUNITARIO EN LA SECUNDARIA BASICA
María Candelaria Sixto Hernández
-
LA FORMULACIÓN, RESOLUCIÓN Y MODELACIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS EN LA EDUCACIÓN MEDIA
Lisbeht Jacas Soler
-
LA SISTEMATIZACIÓN DE LA ATENCIÓN A LA FAMILIA EN LA REAFIRMACIÓN DE LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL PEDAGÓGICA.
Alfredo Orestes Varela Fernández
-
IMPACTO DEL CENTRO DE RECURSOS INTEGRALES Y APOYO LOGOPÉDICO PARA LA FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN EL COLEGIO UNIVERSITARIO DE YAHUALICA
CUY
Tengo 16 años de experiencia laboral de ellos cuatro ejerciendo como económica en el Instituto Pre Universitario Rolando Valdivia Fernández en el municipio de florida provincia de Camagüey, y el resto como profesora de la especialidad de Economía y Gestión de Capital Humano impartiendo las asignaturas básicas de la especialidad. Asesoré metodológicamente a la estructura de dirección y docentes en la organización y conducción del proceso docente educativo, impartí docencia a estudiantes de las carreras en técnico medio en las especialidades de Contabilidad, Comercio y Logística de Almacén. Impartí tema de metodología de la investigación a docentes y maestros en formación, impartí cursos de capacitación de la especialidad a las empresas y organismos que lo demandaron.
Asesoré a directivos y docentes en los objetivos y contenidos del programa de las especialidades de Contabilidad, Comercio y Logística de Almacén. Elaboré estrategias para el proceso de enseñanza-aprendizaje de dichas especialidades, asesoré técnica y metodológicamente a profesores de la asignatura de la rama de la economía. Impartí capacitación de las especialidades a los especialistas de aulas anexas. Diseñé y generalice el sistema de actividades para la formación vocacional y círculos de interés en la segundaria básica. Preparé y asesoré científicas y pedagógicamente a estructuras de dirección y docentes en el nivel educativo de la enseñanza técnica y profesoral. Organicé y diseñé el funcionamiento de aulas anexas y especializadas para la formación de habilidades en los estudiantes realice coordinación con las entidades para desarrollar producciones cooperadas en función de la inserción de los estudiantes a las practicas laborales. Elaboré y diseñé tareas de impacto de carácter social para familiarizar a los estudiantes en cuanto a la relación, comunidad, trabajo, escuela. Participé como tribunal y oponente en los exámenes estatales de los educandos.
La investigación se realiza en la Institución Educativa Instituto Politécnico de Economía (IPE) Manuel Rivero Gómez de Avellaneda del municipio Florida, Camagüey, Cuba, dada la necesidad de fortalecer la orientación profesional pedagógica porque los graduados no se interesaban por quedarse en la Institución como profesores, lo que constituye una problemática ante el déficit de cobertura docente. Los educadores participan en la Formación Vocacional, pero no inciden en la Orientación Profesional Pedagógica, pues no siempre vinculan al estudiante con el IPE en las prácticas pre profesionales, ni explotan la vida de educadores ejemplares y destacados de la localidad para fortalecer la orientación profesional pedagógica. Como objetivo se propone un Sistema de Talleres Metodológicos para la preparación de los profesores acerca del trabajo de la Orientación Profesional Pedagógica en la Institución Educativa IPE Manuel Rivero Gómez de Avellaneda. Se destaca como resultados prácticos relevantes la elaboración de un Sistema de Talleres Metodológicos que permiten la efectividad y viabilidad de la actividad del profesor en cuanto al proceso de la Orientación Profesional Pedagógica