Comprehensive training of children, adolescents and young people for a prosperous and sustainable society (END)
-
“PROYECTO CULTURAL INTERDISCIPLINARIO: INTEGRACIÓN DE LA PLÁSTICA CON OTRAS MATERIAS PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL ESTUDIANTE”
Yadilka Gallardo Ramírez
-
PROYECTO EDUCATIVO DE GRUPO. CONOCIENDO NUESTRA PATRIA.
Yoel Alejandro García González
-
VARIANTE METODOLÓGICA PARA VINCULAR LA OBRA MARTIANA CON CONTENIDOS DE HISTORIA DE CUBA SEXTO GRADO
Yamilé Izquierdo Alvarez
-
CONSTRUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS EN EL SEGUNDO CICLO DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA.
Ena Nilvia Reyes Torres
-
LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA Y SUS EXIGENCIAS CONTEMPORÁNEAS
Yoandry Lázaro Martínez Martínez
-
EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Y LA ORIENTACIÓN FAMILIAR PARA FORMACIÓN VOCACIONAL PEDAGÓGICA EN SECUNDARIA BÁSICA.
Nelsa Caridad Semanat Aguilera
-
TALLERES DE ASESORÍA PARA CONTRIBUIR AL CUMPLIMIENTO DE LA FUNCIÓN DESARROLLADORA DE LA EVALUACIÓN
Yudilena Padrón Hernández
-
LA PREVENCIÓN EDUCATIVA EN CONTEXTO DE GOBERNANZA EDUCACIONAL
Jorge Luis Reyes Izaguirre
-
RECOMENDACIONES METODOLÓGICAS PARA EL TRATAMIENTO A LA PREVENCIÓN EDUCATIVA EN EL ÁMBITO DE GOBERNANZA EDUCACIONAL.
M.Sc. Magloiris Turruelles López
-
Red Nacional de Formación Ciudadana. Experiencias de un proyecto de innovación.
Nancy Chacón Arteaga
ONIDIA HEREDIA DOMINICO
LICENCIADA EN EDUCACIÓN, ESPECIALIDAD LENGUA INGLESA
MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
DOCTORADO EN CIENCIAS PEDAGÓGICAS
DIRECTORA DE POSTGRADO DEL COLEGIO UNIVERSITARIO DE YAHUALICA
NAYALIS NÁPOLES NEYRA
LICENCIADA EN CULTURA FÍSICA
MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA CULTURA FÍSICA
JEFA DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN DEL COLEGIO UNIVERSITARIO DE YAHUALICA
La formación permanente constituye una prioridad para los estados y gobiernos; es así que se realizan acciones colaborativas entre instituciones educativas de diferentes países con la intención de mantener actualizados a profesionales de diferentes ramas, en el quehacer científico e investigativo para dar respuesta a problemáticas que afectan a la población en general. Con esta mirada el Colegio Universitario De Yahualica, del Estado de Guanajuato en México y la Universidad de Oriente en Santiago de Cuba y el Ministerio de Educación cubano, asentaron un convenio de trabajo con objetivos dirigidos al intercambio profesional en diferentes temáticas. Se concretaron dos tareas fundamentales: un curso de capacitación en Logopedia y la creación del Centro de Recursos y Apoyos Logopédicos en las instalaciones del Colegio Universitario De Yahualica, espacio formativo que además ofrecerá servicios especializados a la comunidad. Los resultados se sostienen en métodos científicos de orden teórico y empírico, que permitieron constatar las carencias y potencialidades de las acciones realizadas; valorar su factibilidad y pertinencia como evidencia de la solución al problema planteado y de las mejoras en el proceso de formación, a partir de una concepción colaborativa, interdisciplinar, contextualizada y diferenciada.