Challenges of initial and continuing teacher training for sustainable development. Challenges of Higher Education in the face of the 2030 Agenda (FOR)
-
Atención a educandos con bajos resultados en el aprendizaje: Desafío para el desempeño profesional pedagógico
Araíz
-
ACTIVIDADES PARA FORTALECER LA AUDICIÓN EN ESTUDIANTES DE LA ESPECIALIDAD INGLÉS EN ESCUELAS PEDAGÓGICAS
Maira de la Caridad Romero Moreno
-
DE VUELTA A CASA: UNA MIRADA HACIA LA FORMACIÓN DOCENTE DESDE LA NARRATIVA PEDAGÓGICA
karen
-
LA FORMACIÓN CONTINUA DEL PROFESIONAL EN CUBA. EXPERIENCIAS EN LA IMPLEMENTACIÓN POLÍTICAS PÚBLICAS
Reynaldo Velázquez Zaldívar
-
LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO UN ARTE DIVERSO E INNOVADOR
Francisco Emmanuel Hurtado Verduzco
-
Aprender matemáticas con etnomatemática y proyectos STEAM
Luis Fernando Pallares García
-
LA DIDÁCTICA DE LA HISTORIA SOCIAL INTEGRAL: LA INTEGRACIÓN ENTRE LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN, LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA Y LA SUPERACIÓN
José Ignacio Reyes González
-
LA EDUCACIÓN AGROPECUARIA EN LA FORMACIÓN DEL MAESTRO PRIMARIO DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
Coral Barrios Silva
-
LA REAFIRMACIÓN PROFESIONAL PEDAGÓGICA UNA NECESIDAD EN LAS ESCUELAS PEDAGÓGICAS
Maria Elena Hernández Rodríguez
-
LA PREPERACIÓN DE LOS DOCENTES PARA EL TRATAMIENTO A LA VIOLENCIA DESDE EL CONTEXTO SOCIO-EDUCATIVO ACTUAL
Normedys Samón Lobaina
El desarrollo alcanzado por las ciencias en el mundo, exige a los profesionales de la educación, asumir una actitud de preparación y superación permanente.
La práctica pedagógica demanda de un maestro mejor preparado para asumir las nuevas exigencias con un correcto desempeño docente pedagógico que se exprese en un proceso de enseñanza-aprendizaje desarrollador en el contexto del III Perfeccionamiento Educacional.
La preparación de los maestros primarios, que posibilite el empleo adecuado de métodos participativos, procedimientos y medios de enseñanza novedosos en la clase, constituye un objetivo priorizado de esta investigación, teniendo en cuenta que es una de las principales problemáticas detectadas en las visitas realizadas en el nivel educativo Primaria.
Garantizar la superación permanente constituye un aval para la futura calidad en el cumplimiento, por parte de ellos, del fin del nivel educativo Primaria: contribuir a la formación integral de la personalidad de los educandos.
Por ello se precisa como objetivo de esta investigación: Diseñar cursos de superación para el mejoramiento del desempeño docente pedagógico del maestro primario en Guanabacoa; aspecto logrado a partir de los resultados obtenidos como parte de la investigación desarrollada por la autora que le tributa al título de Máster en Ciencias de la Educación.