The use of devices, technologies and digital media in Education (ICT)
-
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADA EN LA DIDÁCTICA DOCENTE
Lesly Mabel Sanchez Osorto
-
FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA-METODOLÓGICA DE LA UTILIZACIÓN DE GEOGEBRA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
Yasser
-
CONJUNTO DE MULTIMEDIAS PARA LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LA PRIMERA INFANCIA
Amarilys Ramírez Enríquez
-
ALFABETIZACIÓN DIGITAL EN NIÑOS Y JÓVENES DEL SIGLO XXI
Luis Jacinto Lopéz de la Teja
-
La discapacidad intelectual y el uso de las TIC
Martha Lucía Guzmán Rivas
-
Innovación Tecnológica en la revisión de la currícula de los posgrados en el CRESPF
Gladys Beatriz Paulín Castillo
-
EL USO DE LAS TIC PARA LA INCLUSION DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Bertha Karina Pérez Cardero
-
USO DEL BLOG VIRTUAL COMO MATERIAL DIDACTICO PARA EL APRENDIZAJE DESDE UNA PERSPECTIVA CONECTIVISTA
DENI GUADALUPE COVARRUBIAS DONOSA
-
Formación continua en Analítica del Aprendizaje para los docentes de la Maestría en Pedagogía en Entornos Digitales.
Jessica Maria Quiroz Valdez
-
SISTEMA DE VIDEO-DEMOSTRACIONES DE FÍSICA: UNO DE LOS RESULTADOS DEL “PROYECTO PPEAF”
Saul Larramendi Valdès
El desarrollo de las potencialidades de los educandos ha estado siempre en el centro de atención de la educación cubana. El sistema educativo cubano acumula una vasta experiencia en la atención al talento y la instrumentación de proyectos en esta área, los que han alcanzado diferentes niveles de progreso. No obstante, se reconoce que la atención a las diferencias individuales de los educandos por razón de altas capacidades o elevado rendimiento académico continúa siendo una asignatura pendiente.
Al mismo tiempo, la introducción de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la educación cubana ha significado un enorme reto para docentes e investigadores, por lo que resulta necesario articular dichas tecnologías con los propósitos y aspiraciones de nuestro Sistema Nacional de Educación (SNE) en el marco del III Perfeccionamiento.
El presente trabajo tiene el propósito de revelar el resultado de un estudio teórico referente a la atención al talento y las potencialidades que ofrece la multiplataforma educativa CubaEduca en este sentido desde una profunda revisión bibliográfica y la utilización de otros métodos de investigación, como el analítico-sintético y el inductivo-deductivo.