The use of devices, technologies and digital media in Education (ICT)
-
IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA DIGITAL EN LA PROMOCIÓN DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN TELESECUNDARIAS DE VERACRUZ, MÉXICO: INCLUSIÓN Y DIÁLOGO INTERCULTURAL
JULIO CÉSAR MARURI GUTIÉRREZ
-
SISTEMA DE ACTIVIDADES DIGITALES PARA LA LECTOESCRITURA EN LA ETAPA DE ADQUISICIÓN EN PRIMER GRADO
Zulia Peguero Ríos
-
MEPFOLAB: MULTIMEDIA EDUCATIVA PARA FAVORECER LA FORMACIÓN LABORAL DE EDUCANDOS DE TÉCNICO MEDIO EN INFORMÁTICA.
Yurlenis AguileraAguero
-
LITERATURA FEMINISTA EN LA ERA DIGITAL: EMPODERANDO EL CONTEXTO EDUCATIVO BAHAMEÑO
Cristiana Fimiani
-
EL DIAGNÓSTICO DE LA COMUNICACIÓN INTERNA EN EL INSTITUTO CENTRAL DE CIENCIAS PEDAGÓGICAS
Julio Cerezal Mezquita
-
LIBRO ELECTRÓNICO ¨ VÍA A LA VIDA¨
Melissa Ocaña Díaz
-
ACTIVIDADES PARA DINAMIZAR LA CLASE DE HISTORIA DE CUBA A TRAVÉS DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALE
Lisbeht Jacas Soler
-
Inteligencia Artificial Generativa una herramienta para el proceso de planeación didáctica en la Formación Docente Inicial
Kathia María Antonieta Balderas Mireles
-
“DIAGNÓSTICO Y MEJORA EDUCATIVA EN NIVEL PRIMARIO: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN”
YECENIA CASTRO RODRIGUEZ
-
MULTIMEDIA “POR LOS CAMINOS DIGITALES CON EL HOMBRE DE LA EDAD DE ORO”
Odalis Bazán Feut
El desarrollo de las potencialidades de los educandos ha estado siempre en el centro de atención de la educación cubana. El sistema educativo cubano acumula una vasta experiencia en la atención al talento y la instrumentación de proyectos en esta área, los que han alcanzado diferentes niveles de progreso. No obstante, se reconoce que la atención a las diferencias individuales de los educandos por razón de altas capacidades o elevado rendimiento académico continúa siendo una asignatura pendiente.
Al mismo tiempo, la introducción de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la educación cubana ha significado un enorme reto para docentes e investigadores, por lo que resulta necesario articular dichas tecnologías con los propósitos y aspiraciones de nuestro Sistema Nacional de Educación (SNE) en el marco del III Perfeccionamiento.
El presente trabajo tiene el propósito de revelar el resultado de un estudio teórico referente a la atención al talento y las potencialidades que ofrece la multiplataforma educativa CubaEduca en este sentido desde una profunda revisión bibliográfica y la utilización de otros métodos de investigación, como el analítico-sintético y el inductivo-deductivo.