Comprehensive training of children, adolescents and young people for a prosperous and sustainable society (END)
-
PROGRAMA DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS PARA LA ETAPA DE ARTICULACIÓN CON LA PRIMERA INFANCIA
Yunaika Ramírez Fernández
-
Proyecto Soluna. Por el desarrollo de una cultura de paz.
Lenin Massó Salazar
-
EL HUMANISMO EN LA OBRA DE CERVANTES Y JOSÉ MARTÍ: “EL CULTO A LA DIGNIDAD PLENA DEL HOMBRE
Yoan Robert Leyva Montero
-
RESULTADOS DE LA PREVENCIÓN E INTERSECCIONALIDAD CON ADOLESCENTES Y JÓVENES EN CONTEXTOS SOCIOCOMUNITARIOS
Madelaine Reynosa Yero
-
Evaluación del impacto del programa Ondas en el departamento del Huila
Elías Francisco Amórtegui Cedeño
-
LA FORMACION DE HABILIDADES BLANDAS EN LOS PROFESIONALES DE EDUCACION.
Martha R Bravo Quintana
-
SISTEMA DE CLASES EL MUNDO EN QUE VIVIMOS Y CIENCIAS NATURALES MULTIGRADO EN EL MULTIGRADO
Yurisleidy Mesa Ulloa
-
ACTIVIDADES SOCIOEDUCATIVAS PARA LA PREVENCIÓN DEL CONSUMO DEL ALCOHOL Y TABACO
Erisvel Carcasés Gámez
-
LA CREATIVIDAD EN LAS CLASES DE MATEMÁTICA DE LOS ESTUDIANTES DEL NIVEL MEDIO BÁSICO
Denisis López Castro
-
SISTEMA DE ACTIVIDADES PARA CONTRIBUIR A LA FORMACIÓN VOCACIONAL PEDAGÓGICA EN LOS EDUCANDOS: NIVEL PRIMARIA
Marilín Maqueira Remedios
Nombre y apellidos: María Caridad García Morejón
Fecha de nacimiento: 8 de septiembre de 1967
Lugar de nacimiento: Marcané, Cueto
Provincia: Holguín
Ciudadanía: cubana
Ocupación actual: Docente e investigadora en educación
Institución educativa: Colegio Internado Militarizado de élite General Santiago Mauro Nguema Ndoho de Riaba.
Cargo que desempeña: Jefa de estudios.
Con más de 35 años de experiencia en el ámbito educativo, he dedicado mi carrera al desarrollo de estrategias pedagógicas innovadoras y a la formación integral de estudiantes en todos los niveles educativos.
Formación académica
Culminé mi licenciatura en educación en la especialidad de Matemática en el Instituto Superior Pedagógico Frank País García de Santiago de Cuba en el año 1992 lo que marcó el inicio de mi camino en la enseñanza.
Posteriormente obtuve el grado Maestría en Ciencias de la Educación en el año 2009 en la especialidad de Matemáticas, mención Secundaria Básica con una propuesta de actividades metodológicas dirigidas al Profesor General Integral para desarrollar la habilidad resolver problemas que conducen a ecuaciones lineales, fortaleciendo mi enfoque hacia la investigación educativa. En el año 2023 obtuve la categoría de Docente especialista principal. He complementado mi formación con numerosos cursos, diplomados que abarcan desde:
2023 Curso precongreso: La palabra es un arma cargada de futuro.
2023 Curso precongreso: Consumo cultural. Pertinencia para comprender las infancias y adolescencias en la Cuba actual .Curso precongreso: Autocuidado en la niñez y la adolescencia. Evento de Pedagogía 2015.Tema: Sistema de actividades metodológicas dirigidas a la preparación del docente para resolver problemas En la asignatura de Matemática
2015- Evento municipal de Clases Metodológicas. Análisis metodológico de la unidad Ecuaciones e inecuaciones lineales y cuadráticas en el onceno grado. En Matemática. Primer Congreso Internacional de Infancias y Adolescencias.
Este informe presenta una estrategia pedagógica para el seguimiento al aprendizaje de los estudiantes del segundo ciclo de primaria, con el objetivo de mejorar sus competencias en matemáticas y lectura. La situación problemática identificada revela que muchos estudiantes tienen dificultades para alcanzar los estándares educativos debido a la falta de seguimiento individualizado y de estrategias pedagógicas adaptadas. La metodología incluye la aplicación de pruebas diagnósticas, el desarrollo de herramientas educativas personalizadas y la implementación de un sistema de monitoreo continuo del progreso de los estudiantes Se espera que bajo la supervisión del jefe de estudios esta estrategia mejore las competencias de los estudiantes y facilite la intervención temprana, promoviendo un ambiente más inclusivo y eficiente El informe concluye con recomendaciones para la mejora continua del proceso.