Comprehensive training of children, adolescents and young people for a prosperous and sustainable society (END)
-
Propuesta de actividades para elevar la educación financiera en escolares en el contexto de bancarización.
Christiam Hernández Pérez
-
ACTIVIDADES PARA POTENCIAR EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL MEDIANTE LAS CIENCIAS NATURALES QUINTO GRADO
Yonnairis Cespedes Ramirez
-
ORIENTACIÓN FAMILIAR PARA EL DESEMPEÑO DE SU FUNCIÓN EDUCATIVA CON EDUCANDOS QUE PRESENTAN DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
Yarlaysy Nelida Acosta Acosta
-
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN LA RELACIÓN ESCUELA PRIMARIA- FAMILIA; IMPRONTA DE LA AGENDA 2030
Mayelin La O Núñez
-
“LA PREPARACIÓN A DIRECTIVOS PARA LA INTERDISCIPLINARIEDAD DE LAS CIENCIAS EXACTAS”.
Yeny Perera Pérez
-
La superación profesional del instructor de arte alternativa para la prevención del bullying en educandos de preuniversitario
Osmany Brown Sánchez
-
LA GESTIÓN DE LA FORMACIÓN VOCACIONAL Y ORIENTACIÓN PROFESIONAL HACIA CARREAS PEDAGÓGICAS
Rafael Antonio Aguilera López
-
LA ESTIMACIÓN DE CANTIDADES DE MAGNITUDES EN LOS ESCOLARES DE QUINTO GRADO.
Yuselis León Rodríguez
-
BUENAS PRÁCTICAS EN EL PROCESO EDUCATIVO CON NIÑOS DEL CÍRCULO INFANTIL “AMIGUITOS DE CAMILO”.
Diana Rosa Leal Leal
-
EL SECRETO DE LA Q AL LEER Y ESCRIBIR LAS SÍLABAS QUE - QUI
Lariannis Rodríguez Cautín
El trabajo es el resultado de una investigación de tesis doctoral que tuvo como objetivo, implementar una estrategia pedagógica para la formación de intereses profesionales pedagógicos en los estudiantes de la especialidad Maestro Primario de la Escuela Pedagógica de Camagüey. Se aportan como principales resultados, en el orden teórico, la propuesta de condicionantes necesarias para la formación de intereses profesionales pedagógicos de los estudiantes en el contexto de escuela pedagógica; en lo metodológico, las orientaciones que facilitan el proceso y las acciones de implementación práctica que, en estrecha interrelación, favorecen este empeño. La aplicación de métodos teóricos y empíricos de la investigación avala la pertinencia de la estrategia y la importancia de la formación de intereses profesionales pedagógicos a partir del fortalecimiento de la preparación teórica metodológica de los docentes y la familiarización progresiva de los estudiantes con el contenido de la profesión.