The use of devices, technologies and digital media in Education (ICT)
-
métodos ludicos hasta la AI
mario andres zorrilla
-
LA INTERNACIONALIZACIÓN DESDE EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: UNA EXPERIENCIA DESDE EL PROYECTO GEOGEBRA
Luis Enrique
-
ESTRATEGIA METODOLÓGICA DISEÑADA PARA LA INSERCIÓN DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES DEL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
María Magdalena Mora Hernández
-
Pensar críticamente, hacer clic sabiamente.
Yaisy Santos Estevez
-
Multimedia como herramienta educativa para la implementación del III perfeccionamiento
Yamilet de la Caridad Ayllón Estopiñan
-
MULTIMEDIA “POR LOS CAMINOS DIGITALES CON EL HOMBRE DE LA EDAD DE ORO”
Odalis Bazán Feut
-
Innovación Tecnológica en la revisión de la currícula de los posgrados en el CRESPF
Gladys Beatriz Paulín Castillo
-
ESTRATEGIA PEDAGÓGICA DE PREPARACIÓN A LOS DOCENTES DE INFORMÁTICA EN LA ATENCIÓN AL TALENTO ACADÉMICO
Ashley Lazaro Geronimo Viera
-
La enseñanza del pensamiento computacional en el tercer perfeccionamiento del sistema educativo cubano
Segifredo Luis Gozalez Bello
-
LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LA FORMACIÓN DE JÓVENES PARA EL EMPLEO EN LA EDUCACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONAL.
Alina Maria Ascencio Martinez
Resulta innegable el progreso científico y tecnológico que ha alcanzado Cuba pese las limitaciones políticas y económicas que enfrenta. Las tecnologías de la información y las comunicaciones han invadido la cotidianidad de los cubanos. Desde la Constitución de la República (2019) se legitima la importancia de potenciar la educación desde las primeras edades. Se reconoce una política educativa sustentada en los avances de la ciencia y la tecnología, lo que supone la formación de ciudadanos activos y responsables para el consumo audiovisual. Un elemento que contribuye a este empeño, es la selección y utilización de audiovisuales que respondan a las características del niño/a cubano y sus necesidades de desarrollo en cada período etario. Actualmente los audiovisuales adquieren un rol cada vez más protagónico en la vida de los niños de la primera infancia, constituyen hoy, un medio muy importante en el proceso de apropiación cultural. Por lo que la autora de esta investigación propone talleres de orientación familiar para el consumo audiovisual de la primera infancia, en el municipio de San Antonio de los Baños, en la que se abordan temas relacionados con la primera infancia y el consumo audiovisual.