Acceso a una Educación inclusiva, equitativa y de calidad durante toda la vida (AEI)
-
Orientación profesional a maestros primarios para la Atención Educativa a escolares del primer ciclo con TDAH.
Yunia Rodriguez Arcaya
-
LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL DE LOS ADOLESCENTES CON TDAH EN LA SECUNDARIA BÁSICA
Yousi Curbelo Blanco
-
LA EDAD DE ORO‟, ACTIVIDADES PARA EL FORTALECIMIENTO DE VALORES MORALES.
Idalmis Turca Villa
-
TODOS SOMOS UNO MISMO: PERSPECTIVA DE GÉNERO
Metzi Janet Basurto Gutiérrez
-
Alternativa metodológica para potenciar las habilidades comunicativas profesionales en inglés aplicado al comercio
Virgen Santi Urrutia
-
LA FORMACIÓN VOCACIONAL CON ENFOQUE DE GÉNERO
Rafaela Mordoche Guerrier
-
TODOS SOMOS UNO MISMO: PERSPECTIVA DE GÉNERO
Rafael Vega Reyes
-
EL MAPA VERDE EN LOS CÍRCULOS DE INTERÉS PARA LA EDUCACIÓN Y GESTIÓN AMBIENTAL PARTICIPATIVA.
Eveline González Sánchez
-
TALLERES INTEGRADORES PARA ESTIMULAR EL PROCESO DE COMPENSACIÓN EN MANIFESTACIONES DE COMPORTAMIENTOS INADECUADOS.
Osmanis
-
EL TRABAJO CON LOS EJERCICIOS DE MATEMÁTICA PARA LA ATENCIÓN A NIÑOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES. ENFOQUE INNOVADOR.
Noemí Ruiz Cruz
Cargando vídeo...
Inauguración del simposio 1. M. Sc. Yaritza Creach Martínez, Directora General de Educación Básica del Ministerio de Educación de Cuba. Panel: La Educación de Jóvenes y Adultos inclusiva y equitativa para toda la vida. Impactos del “Yo Sí Puedo” en comunidades aborígenes de Australia. Coordinadora: Dr. C. Adys Bárbara López Menéndez, Directora Comercial de la Empresa de Intercambio Científico Educacional. Cuba. Panelistas: Dr. C. Maura Tomasén León. Directora nacional de Educación de Jóvenes y Adultos. Ministerio de Educación. Cuba. Francés Williansom y Patricia Anderson. Directivos de “Literacy for Life Fundation”. Australia
Ubicación: Sala 8
-
11/2/25 11:20
-
11/2/25 12:00
(America/Havana)
(40 minutos)