Acceso a una Educación inclusiva, equitativa y de calidad durante toda la vida (AEI)
-
“ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS QUE FAVORECEN EL LENGUAJE, A TRAVÉS DE LAS HABILIDADES BÁSICAS DE PENSAMIENTO”
Asistente Nancy Nallely Matildes Barrera
-
EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURA EN EDUCANDOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES.
Raquel Novoa Fraga
-
La enseñanza de la literatura: una necesidad para la vida
Niurka
-
Programa de orientación a la familia en la inclusión socioeducativa de educandos con Discapacidad Intelectual
Alina Maria Ascencio Martinez
-
DESEMPEÑO PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA LA INCLUSIÓN SOCIOEDUCATIVA DE EDUCANDOS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD INTELECTUAL
Daniela Farrada Rocha
-
ALTERNATIVA DIDÁCTICA PARA LA GESTIÓN DEL APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA EN LOS ALUMNOS DE LA FACULTAD OBRERA Y CAMPESINA.
Israel Mejías Martínez
-
ACTIVIDADES DE CÁLCULO PARA EDUCANDOS CON DISCAPACIDAD EN CONTEXTOS EDUCATIVOS INCLUSIVOS.
Sonia Gómez Peña
-
MANUAL DE RECOMENDACIONES PARA EL TRABAJO CON LOS ESCOLARES CON DIFICULTADES EN LAS HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES.
Yandy Clara Cruz
-
JUEGOS DIDÁCTICOS PARA FAVORECER EL DESARROLLO DEL ANÁLISIS FÓNICO EN EL SEXTO AÑO DE VIDA
Adalgisia Pérez
-
La Educación de Jóvenes y Adultos: inclusiva y equitativa a lo largo de toda la vida
Maura Tomasen Leon
Cargando vídeo...
Simposio 1. Taller: Buenas prácticas innovadoras en la gestión educativa de calidad en el marco del Perfeccionamiento del Sistema Nacional de Educación y la Agenda 2030. Coordinador: Dr. C. Gustavo Deler Ferrera. Presidente de la Asociación de Pedagogos de La Habana. Cuba. Participan: M. Sc. Jorlys Palomino García. Director Nacional de la Educación Secundaria Básica. Ministerio de Educación. Cuba. M. Sc. Raúl Samón Soto. Director General Provincial de Educación. Santiago de Cuba. Cuba M. Sc. Karenia Marrero Arrechea. Directora General Provincial de Educación. La Habana. Cuba
Ubicación: Sala 3
-
13/2/25 9:00
-
13/2/25 9:55
(America/Havana)
(55 minutos)