Ciencia e innovación educativa. Las ciencias de la educación y su contribución a la calidad de los sistemas educativos (CED)
-
SISTEMA DE TRABAJO METODOLÓGICO PARA LA CONSOLIDACIÓN DE LAS FORMAS DE TRABAJO DEL TERCER PERFECCIONAMIENTO.
Evelio Herrera Padrón
-
TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES DE LA FORMACIÓN DOCTORAL PARA LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN LA REPÚBLICA DOMINICANA
Francisco Ramirez
-
“ACTIVIDADES QUE CONTRIBUYA CON EL ESTUDIO Y TRABAJO DESDE FORMACIÓN LABORAL”.
Mirlaidis Noa Jiménez
-
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: “HORIZONTES EDUCATIVOS” UN NUEVO CONTEXTO EDUCACIONAL
Jorge Luis Martín Merino
-
PROYECTOS DIDÁCTICOS QUE DESARROLLAN HABILIDADES DE PENSAMIENTO Y COMUNICATIVAS, CONSTRUYENDO APRENDIZAJES EN ALUMNOS DE SECUNDARIA
Ismael Soberanis Ayvar
-
LA GESTIÓN EDUCATIVA EN LAS ESTRUCTURAS MUNICIPALES PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LOS PROCESOS DE DIRECCIÓN
Yisell
-
DESARROLLANDO HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES PARA UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD, EQUITATIVA E INCLUSIVA
Katy Araceli Punina Poma
-
LA PREPARACIÓN DE DIRECTIVOS DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS CUBANAS
Margarita Mc Pherson Sayú
-
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y SU IMPACTO EN LA GESTIÓN DE LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA EDUCACIONAL
Mario Borroto Pérez
-
ALGORITMO PARA LA GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS INDICADORES DE EFICIENCIA EDUCATIVA EN LA PROVINCIA SANTIAGO DE CUBA.
Miladys Diodene Adame
La presente investigación se centra en el proceso de gestión escolar, y en particular, la preparación de directivos de instituciones educativas, en el trabajo de actualización sistemática de la caracterización de sus centros como herramienta de trabajo. Se realizó un estudio diagnóstico con la aplicación de diferentes métodos y técnicas de investigación educativa, lo que permitió constatar que se presentan limitaciones que obstaculizan el logro efectivo de su preparación. Por tanto, se encauza como objetivo el diseño de una estrategia de preparación de los directivos en el proceso de gestión escolar encaminada a la actualización de la caracterización de la institución educativa, y en consecuencia la proyección de acciones para garantizar un entorno escolar eficiente y ordenado que permita el aprendizaje efectivo. Se logró una mayor preparación en los directivos de las instituciones educativas del municipio Minas en la proyección de acciones encaminadas al logro de un entorno escolar eficiente y ordenado que permita el aprendizaje efectivo, y por tanto, mejoría en los resultados de sus objetivos, procesos, e indicadores de medidas, así como en la aplicación de las nuevas formas de trabajo del III Perfeccionamiento,(de su proyecto educativo, currículo institucional y de grupo y el trabajo en red)