Science and educational innovation. Educational sciences and their contribution to the quality of educational systems (CED)
-
Propuesta de ejercicios integradores de Matemática relacionados con la Historia.
Mariela González Pérez
-
LA GESTIÓN DE LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA DESDE LA LABOR DEL DIRECTOR ESCOLA
Adrián Miguel Capote Viltres
-
“ACTIVIDADES QUE CONTRIBUYA CON EL ESTUDIO Y TRABAJO DESDE FORMACIÓN LABORAL”.
Mirlaidis Noa Jiménez
-
Fomento del talento juvenil: El papel de las sociedades científicas estudiantiles en la Enseñanza Preuniversitaria
Raydel Valladares Rodríguez
-
ESTRATEGIA DE SUPERACIÓN PARA LA ATENCIÓN AL ESTUDIANTE TALENTO EN MATEMÁTICA EN LA SECUNDARIA BÁSICA.
Jorge Luis Magariño Durán
-
CONTRIBUCIONES DE LAS INVESTIGACIONES EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN A LA ELEVACIÓN DE LA CALIDAD
Fátima Addine Fernández
-
ESTRATEGIA PEDGÓGICA PARA LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LAS ESTUDIANTES EN EL AULA DE CLASE
Pedro Antonio Montero De La Cruz
-
La actividad científica en la educación básica y su articulación en la educación superior peruana
Hans Mejía Guerrero
-
TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES DE LA FORMACIÓN DOCTORAL PARA LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN LA REPÚBLICA DOMINICANA
Julia Margarita Ubiera
-
“TAREAS DOCENTES INTERDISCIPLINARIAS Y APRENDIZAJE DESARROLLADOR”
Yoandra Sosa Pérez
La presente investigación se centra en el proceso de gestión escolar, y en particular, la preparación de directivos de instituciones educativas, en el trabajo de actualización sistemática de la caracterización de sus centros como herramienta de trabajo. Se realizó un estudio diagnóstico con la aplicación de diferentes métodos y técnicas de investigación educativa, lo que permitió constatar que se presentan limitaciones que obstaculizan el logro efectivo de su preparación. Por tanto, se encauza como objetivo el diseño de una estrategia de preparación de los directivos en el proceso de gestión escolar encaminada a la actualización de la caracterización de la institución educativa, y en consecuencia la proyección de acciones para garantizar un entorno escolar eficiente y ordenado que permita el aprendizaje efectivo. Se logró una mayor preparación en los directivos de las instituciones educativas del municipio Minas en la proyección de acciones encaminadas al logro de un entorno escolar eficiente y ordenado que permita el aprendizaje efectivo, y por tanto, mejoría en los resultados de sus objetivos, procesos, e indicadores de medidas, así como en la aplicación de las nuevas formas de trabajo del III Perfeccionamiento,(de su proyecto educativo, currículo institucional y de grupo y el trabajo en red)