Ciencia e innovación educativa. Las ciencias de la educación y su contribución a la calidad de los sistemas educativos (CED)
-
Propuestas de Alternativas Metodológicas para el Tratamiento de la Comprensión de Texto en Tercer Grado en la Enseñanza Primaria en Cuba: Un Enfoque Integral y Transformador
Addys Ramos Hernández
-
Tras las huellas de la historia: un enfoque innovador en el preuniversitario
Rosalina Teodora Leyva Escalona
-
EL MODO DE RAZONAR HISTÓRICO UNA MODALIDAD DE ENRIQUECIMIENTO CURRICULAR EN PREUNIVERSITARIO.
Miguel Raynier Sánchez Espinosa
-
COMPENDIO DE RESULTADOS CIENTÍFICOS SOBRE EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN EL GRUPO MULTIGRADO
Dora Caridad
-
LA PREPARACIÓN DE DIRECTIVOS DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS CUBANAS
Margarita Mc Pherson Sayú
-
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y SU IMPACTO EN LA GESTIÓN DE LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA EDUCACIONAL
Mario Borroto Pérez
-
LA RESPONSABILIDAD Y SU CONTRIBUCION EN EL CAMBIO EDUCATIVO EN LAS INSTITUCIONES
Monica Fernanda Vimos Reinoso
-
SISTEMA DE TALLERES PARA LA SUPERACIÓN DE BIBLIOTECARIOS ESCOLARES DEL MUNICIPIO LA HABANA DEL ESTE
Ailema Alioshka Herrera Pérez
-
PROYECTO INSTITUCIONAL “CULTURA E IDENTIDAD”
Julian
-
EL DESPERTAR DE LA MUJER DESDE EL ARTE Y LA LITERATURA
Ileana de la Caridad Velázquez Segismundo
Campirán, Ariel (1999). Habilidades básicas de pensamiento: COL. Xalapa, Veracruz, México: Universidad veracruzana
Astorga, Alfredo y Van Bijl Bart. “Los pasos del diagnóstico participativo”; en: Manual de diagnóstico participativo. Buenos Aires; Humanistas, 1991.
Avance del contenido del Programa sintético de la Fase 2. Secretaría de Educación Pública. (2022).
SEP (2022). Programa de estudio 2022. NUEVA ESCUELA MEXICANA. FASE 2 PREESCOLAR. PRIMERA EDICIÓN, 2011. México, D. F.
Frade, L (2011). “Diseño de situaciones didácticas”. México. Editorial Inteligencia educativa.
Mi Proyecto de Intervención Educativa esta enfocado en el Campo formativo: Lenguajes; a través de las Habilidades Básicas de Pensamiento, alumnos de segundo grado de educación preescolar, ubicado en la comunidad del Cayaco, de Acapulco, Guerrero, durante el Ciclo escolar: 2024-2025.
Objetivo General: Desarrollar sistemas lingüísticos, en alumnos de segundo grado de preescolar, mediante la implementación de situaciones didácticas basadas en las habilidades básicas de pensamiento.
Mi trabajo contiene tres apartados: A) Enfoque tipo y método de la intervención, el cual presenta el enfoque, tipo y método utilizado para mejorar mi práctica educativa, así como las técnicas e instrumentos de la investigación. En el apartado B) Descripción general de la propuesta implementada y de las condiciones de implementación, se encuentra la delimitación de la problemática, el diagnóstico, asi como los objetivos y líneas de acción. Por último, mi apartado C) Descripción, análisis y valoración de los procesos, situaciones y resultados más significativos, se describe, se valora y se analiza la los ejes de análisis los cuales son: Mediación Pedagógica en el proceso de enseñanza aprendizaje, el Campo formativo y las Habilidades de Pensamiento.