Ciencia e innovación educativa. Las ciencias de la educación y su contribución a la calidad de los sistemas educativos (CED)
-
LA GESTIÓN EDUCATIVA EN LAS ESTRUCTURAS MUNICIPALES PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LOS PROCESOS DE DIRECCIÓN
Yisell
-
EL DESPERTAR DE LA MUJER DESDE EL ARTE Y LA LITERATURA
Ileana de la Caridad Velázquez Segismundo
-
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS QUE FAVORECEN EL LENGUAJE A TRAVÉS DE LAS HABILIDADES DE PENSAMIENTO
Irlanda Selene Zambrano Montero
-
LA GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL DESEMPEÑO DE LOS DIRECTORES MUNICIPALES DE EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DE SANCTI SPÍRITUS
Andrei Armas Bravo
-
ESTRATEGIAS QUE FAVORECEN EL DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO Y LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO MATEMÁTICO
Griselda Martínez Rodríguez
-
“PROYECTOS DIDÁCTICOS QUE DESARROLLAN FORMAS DE EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN A TRAVÉS DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO”
Alhely
-
EL MODO DE RAZONAR HISTÓRICO UNA MODALIDAD DE ENRIQUECIMIENTO CURRICULAR EN PREUNIVERSITARIO.
Miguel Raynier Sánchez Espinosa
-
UN DESAFÍO PARA LAS ESTRUCTURAS DE DIRECCIÓN EN EL CONTEXTO ACTUAL.
Nelvis Norka Colas La Marquez
-
“ESTRATEGIAS QUE FAVORECEN LOS PROCESOS COMUNICATIVOS Y HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES, A TRAVÉS DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO”.
Rosa Angela Pineda
-
DESARROLLO DEL TALENTO ACADÉMICO EN EDUCANDOS DEL INSTITUTO PREUNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS DE SANCTI SPÍRITUS.
Dunierky Díaz Medina
El trabajo propone un manual de actividades para el desarrollo del reconocimiento de las grafías de las vocales en el grado preescolar de la escuela primaria Rafael Guerras Vives. A través de las actividades se utilizaron del manual diversos métodos y técnicas de investigación para obtener la información necesaria para el estudio; métodos de nivel teórico, empírico y estadístico matemático como: histórico lógico, analítico sintético, educativo deductivo, modelación; observación y entrevistas y el análisis porcentual. Lo novedoso de esta investigación consiste en la elaboración de un manual de poesías rimas y adivinanzas para apoyar el reconocimiento de las grafías de las vocales. El resultado de la investigación es para lograr en los niños y niñas el desarrollo del reconocimiento de las grafías de las vocales, así como el desarrollo del proceso educativo de la lengua materna, además, además se logró la habilidad para reconocer las grafías de las vocales al utilizar las rimas, poesías y adivinanzas y disposición para participar en las actividades que propicien el desarrollo del reconocimiento de las grafías de las vocales en análisis fónico del grado preescolar, satisfacción al realizar el reconocimiento de las grafías de las vocales.