Ciencia e innovación educativa. Las ciencias de la educación y su contribución a la calidad de los sistemas educativos (CED)
-
LA GESTIÓN EDUCATIVA EN LAS ESTRUCTURAS MUNICIPALES PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LOS PROCESOS DE DIRECCIÓN
Yisell
-
Aplicación de proyectos para desarrollar el lenguaje mediante las habilidades de pensamiento
Kevin Giles
-
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y SU IMPACTO EN LA GESTIÓN DE LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA EDUCACIONAL
Mario Borroto Pérez
-
LA GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL DESEMPEÑO DE LOS DIRECTORES MUNICIPALES DE EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DE SANCTI SPÍRITUS
Andrei Armas Bravo
-
“ACTIVIDADES QUE CONTRIBUYA CON EL ESTUDIO Y TRABAJO DESDE FORMACIÓN LABORAL”.
Mirlaidis Noa Jiménez
-
Los textos periodísticos enla Historia Contemporánea en el preuniversitario.
Jhoannis Jacinto Rodríguez Avalos
-
DIDÁCTICAS QUE DESARROLLAN HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES Y DE PENSAMIENTO, DESDE EL CAMPO FORMATIVO: ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES
Flor Nohemi Mosso Pantoja
-
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS COMO HERRAMIENTA PARA LA ENSEÑANZA DE LA INGENIERIA
Rosario del Pilar Gibert Delgado
-
Programas de curso desde la identidad institucional de la Universidad Nacional, Costa Rica.
GERMAN EDUARDO
-
Las afectaciones socioemocionales como consecuencia de la migración en el contexto escolar en la enseñanza primaria
Tatiana Lizette Páez Saavedra
La Educación proceso activo produce cambios transcendentales, influencias e impactos sociales procederes de gran valor humanista generando virtudes crecientes desde lo cultural e identidad nacional. Como expresará Nelson Mandela “La Educación cambia el mundo”. Frase parece presidir esta época los problemas más simples hasta los más complejos han pasado a ser preocupaciones de primer orden para el sistema educativo y en especial la Educación de Jóvenes y Adultos. En esta ponencia se refleja el trabajo en Red desde el contexto pedagógico como elemento de prioridad educativa de cara al perfeccionamiento gestión del proceso en relación con el fin de la Educación. Las acciones educativas del Proyecto Institucional “Cultura e Identidad” están encaminadas a que el estudiante actúe de forma consciente y sistemática en la solución de los conocimientos y saberes, motivo por lo que se hace necesario e importante la preparación del mismo en los procedimientos y contenidos para desarrollar pensamiento activo, dinámico, flexible sentido de gestión influyente paradigma de pertenencia y responsabilidad social. El mismo fue aplicado con resultados positivos, gran impacto educacional en cuanto al trabajo en Red Escuela – Museo en el territorio, aceptación lógica demostrando como referente Ciencia e Innovación genera Desarrollo Sostenible en materia de género.