Ciencia e innovación educativa. Las ciencias de la educación y su contribución a la calidad de los sistemas educativos (CED)
-
Propuestas de Alternativas Metodológicas para el Tratamiento de la Comprensión de Texto en Tercer Grado en la Enseñanza Primaria en Cuba: Un Enfoque Integral y Transformador
Addys Ramos Hernández
-
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS COMO HERRAMIENTA PARA LA ENSEÑANZA DE LA INGENIERIA
Rosario del Pilar Gibert Delgado
-
ALGORITMO PARA LA GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS INDICADORES DE EFICIENCIA EDUCATIVA EN LA PROVINCIA SANTIAGO DE CUBA.
Miladys Diodene Adame
-
FOLLETO ¨IDENTIDAD ¨. UNA ALTERNATIVA PARA EL MAESTRO DE CIENCIAS NATURALES
Aniuska Leyva Labañino
-
“PROYECTOS DIDÁCTICOS QUE DESARROLLAN FORMAS DE EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN A TRAVÉS DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO”
Alhely
-
ESTRATEGIA DE SUPERACIÓN PARA LA ATENCIÓN AL ESTUDIANTE TALENTO EN MATEMÁTICA EN LA SECUNDARIA BÁSICA.
Jorge Luis Magariño Durán
-
EL DESARROLLO DE LA CULTURA CIENTÍFICA EN LOS PROFESORES DE SECUNDARIA BÁSICA
Lesyanis Almirall Vázquez
-
CONTRIBUCIONES DE LAS INVESTIGACIONES EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN A LA ELEVACIÓN DE LA CALIDAD
Fátima Addine Fernández
-
ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA DESARROLLAR EL PENSAMIENTO LÓGICO-MATEMÁTICO EN ESTUDIANTES DE 2º AÑO DE ESBA EN EL INES DE EBIBEYÍN.
Sunilda Valdés Valdés
-
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: “HORIZONTES EDUCATIVOS” UN NUEVO CONTEXTO EDUCACIONAL
Jorge Luis Martín Merino
Rosalina Teodora Leyva Escalona nació el 17 de enero de 1962, en el municipio de Cacocúm, provincia Holguín
Su vida estudiantil transcurrió con resultados satisfactorios en su integralidad, en el nivel educativo de Secundaria Básica integró las filas de la Unión de Jóvenes Comunistas
Terminado el Bachillerato, fue seleccionada para cursar estudios en la Universidad Estatal de Kazajastan, en la ex Unión Soviética, en la Especialidad de Licenciatura en Economía Política, donde, además del título de Licenciada obtiene el Diploma de Profesora de Idioma Ruso.
Al terminar sus estudios universitarios se incorpora, en el año 1987, a trabajar en Moa, como profesora de Marxismo Leninismo donde además de profesora asumió cargos de Dirección tales como Jefa de Cátedra, Jefa de Departamento, Metodóloga Municipal de Marxismo y Directora del Preuniversitario Antonio López Fernández.
Rosalina Teodora Leyva Escalona es Master en Ciencias de la Educación, Doctora en Ciencias Pedagógicas y le fue otorgada la categoría de Docente Experto que otorga el Ministerio de Educación.
Su trayectoria laboral ha sido reconocida y catalogada de brillante a todos los niveles
El presente trabajo es el resultado de las experiencias de la autora durante más de 30 años como profesora y directora en el preuniversitario. Se asume la sistematización de experiencias, que como modalidad investigativa deviene en un proceso permanente de confrontación sistemática entre la teoría y la práctica educativa a partir del uso de diversos métodos que permiten enriquecer, confrontar y modificar el conocimiento teórico y práctico que existe actualmente acerca de la educación integral de los estudiantes del preuniversitario.
La lógica seguida posibilitó la concreción de una experiencia educativa innovadora en el Preuniversitario que favoreció la solución del problema científico identificado y el cumplimiento del objetivo previsto, con el apoyo de diversos métodos investigativos, que demuestran la factibilidad de la propuesta, los resultados se evidencian en la obtención de más de 800 medios de enseñanzas fotográficos; 300 síntesis biográficas, 200 pinturas y la creación de un compendio bibliográfico relacionado con los medios aportados, entre otros.