Formación integral de niños, adolescentes y jóvenes para una sociedad próspera y sostenible (FIN)
-
TITULO: ‘’PROYECTO SOCIO LINGÜÍSTICO PARA EL PERFECCIONAMIENTO DE LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS, EN ESTUDIANTES DE LA ESCUELA PEDAGOGICA TITÁN DE BRONCE’’
Alina Maria Ascencio Martinez
-
LA FORMACIÓN DE LA IDENTIDAD CULTURAL LOCAL EN LOS EDUCANDOS DEL NIVEL EDUCATIVO SECUNDARIA BASICA
Katia Espinosa Álvarez
-
TRABAJO CON VARIABLES, ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO Y FUNCIONES CUADRÁTICAS
Yoandris Rodríguez Pérez
-
“PROYECTO CULTURAL INTERDISCIPLINARIO: INTEGRACIÓN DE LA PLÁSTICA CON OTRAS MATERIAS PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL ESTUDIANTE”
Yadilka Gallardo Ramírez
-
MINIDICCIONARIO DEL PENSAMIENTO DEL FIDEL CASTRO SOBRE HISTORIA DE CUBA.
Lázaro Vaillant Rodriguez
-
Aprendizaje Basado en Proyectos de Vida para el desarrollo integral y la transformación educativa.
SAYDE DEL ANGEL HERNÁNDEZ
-
LA PREVENCIÓN DE LAS ADICCIONES DESDE LA DISCIPLINA DE FÍSICA
Manuel Bueno Noblet
-
EL DESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES DESDE EL CURRÍCULO INSTITUCIONAL.
Serguei Alcolea Parra
-
LA HISTORIA LOCAL DESDE LOS PROYECTOS EDUCATIVOS DE GRUPO EN EL PREUNIVERSITARIO
Alexander Morales Castañeda
-
SISTEMA DE ACTIVIDADES PARA CONTRIBUIR A LA FORMACIÓN VOCACIONAL PEDAGÓGICA EN LOS EDUCANDOS: NIVEL PRIMARIA
Marilín Maqueira Remedios
La investigación que se presenta aborda el tema del tratamiento didáctico a la estrategia de anticipación o predicción en el proceso de comprensión lectora como respuesta a las exigencias del currículo de la Educación Secundaria Básica.
El objetivo fundamentalde la investigación es la elaboración de talleres metodológicos que fundamenten el nuevo punto de vista, categorías y proyección metodológica del tratamiento didáctico de la estrategia de anticipación o predicción en el proceso de comprensión lectora en la Educación Secundaria Básica; accionar que se propone a los docentes de Español y Literatura de Secundaria Básica del municipio El Salvador en la provincia de Guantánamo.
Los resultados obtenidos en su aplicación evidenciaron progresos en el desempeño de los docentes y en el desarrollo de la estrategia de anticipación o predicción en el proceso de comprensión lectora de los educandos, lo que demuestra su pertinencia y validez práctica.