Formación integral de niños, adolescentes y jóvenes para una sociedad próspera y sostenible (FIN)
-
ESTRATEGIA PEDAGOGICA PARA EL SEGUIMIENTO AL APRENDIZAJE DE ESTUDIANTES DEL SEGUNDO CICLO DE LA ENSENANZA PRIMARIA.
María Caridad García Morejón
-
GUARDIANES DE LA NATURALEZA. PROYECTO EDUCATIVO PARA LA MITIGACIÓN DEL COMERCIO ILEGAL DE AVES
Ailen Anido Escalona
-
ACTIVIDADES DIDÁCTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA LOCAL EN VÍNCULO CON HISTORIA DE CUBA
Enelis Iznaga Darromán
-
LA INTEGRACION DE CONTENIDOS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA CULTURA POLÍTICA EN EL PREUNIVERSITARIO
Xaviel Arrue Pinto
-
LA FORMACION DE HABILIDADES BLANDAS EN LOS PROFESIONALES DE EDUCACION.
Martha Rosa Bravo Quintana
-
EL PAPEL DE LA SUPERVISIÓN COMO AGENTES TRANSFORMADORES DE LA PRÁCTICA DOCENTE
Carlos Vidal Salgado
-
LA HISTORIA LOCAL DESDE LOS PROYECTOS EDUCATIVOS DE GRUPO EN EL PREUNIVERSITARIO
Alexander Morales Castañeda
-
“SISTEMA DE ACTIVIDADES PARA FORTALECER LA FORMACIÓN VOCACIONAL PEDAGÓGICA EN ESTUDIANTES DE ESBA EN EL INES DE EBIBEYÍN”
Darisleisy Reicino Llanes
-
PAISAJE LINGÜÍSTICO Y MATEMÁTICA: UNA PROPUESTA METODOLÓGICA DESDE LA EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA
Aristides Plasencia Almeida
-
LA EDUCACIÓN PARA LA PAZ EN LOS ESCOLARES DEL PRIMER CICLO DEL NIVEL PRIMARIO.
Yanet Alonso Gort
LA SISTEMATIZACIÓN DE LA ATENCIÓN A LA FAMILIA EN LA REAFIRMACIÓN DE LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL PEDAGÓGICA.
(30 minutos)
Alfredo Orestes Varela Fernández
LA SISTEMATIZACIÓN DE LA ATENCIÓN A LA FAMILIA EN LA REAFIRMACIÓN DE LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL PEDAGÓGICA.
52860418
Alfredo Orestes Varela Fernández
LA SISTEMATIZACIÓN DE LA ATENCIÓN A LA FAMILIA EN LA REAFIRMACIÓN DE LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL PEDAGÓGICA.
52860418
El trabajo que se presenta tiene como objetivo elaborar validar un estrategia de preparación que garantice una mejor Orientación Profesional Pedagógica a la familia de los estudiantes que se encuentran estudiando en la escuela pedagógica Rafael Morales y Gonzáles , para lo que se utilizaron los métodos teóricos, empíricos y estadísticos, lo que permitió establecer una relación entre la escuela y la familia, a través de acciones interrelacionadas para potenciar la preparación de estas en función de apoyar a la escuela en la reafirmación de la Orientación Profesional Pedagógica.