Formación integral de niños, adolescentes y jóvenes para una sociedad próspera y sostenible (FIN)
-
PROGRAMA DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS PARA LA ETAPA DE ARTICULACIÓN CON LA PRIMERA INFANCIA
Yunaika Ramírez Fernández
-
LA PREPARACIÓN A LA FAMILIA DEL PROGRAMA “EDUCA A TU HIJO” EN EDUCACIÓN SEXUAL.
María del Carmen Portillo Lauzurrique
-
Evaluación del impacto del programa Ondas en el departamento del Huila
Elías Francisco Amórtegui Cedeño
-
ENTRE LA FICCIÓN Y LA REALIDAD, MEMORIA, ARTE Y LITERATURA
ANGELICA MARIA VALENCIA MURILLO
-
EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL EN LOS CENTROS MIXTOS EN LA PROVINCIA DE PINAR DEL RÍO
Adriana Ovalle Pradera
-
TALLERES DE ASESORÍA PARA CONTRIBUIR AL CUMPLIMIENTO DE LA FUNCIÓN DESARROLLADORA DE LA EVALUACIÓN
Yudilena Padrón Hernández
-
LA PREVENCIÓN EDUCATIVA EN CONTEXTO DE GOBERNANZA EDUCACIONAL
Jorge Luis Reyes Izaguirre
-
PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA FORTALECER VALORES EN EDUCANDOS DE SECUNDARIA Y PREUNIVERSITARIO EN FÍSICA
María del Carmen Rodrigo Ricardo
-
LAS FAMILIAS NECESITAN FORMAR LOS VALORES PARA LA EDUCACIÓN DE LOS ALUMNOS EN LAS AULAS Y COMUNIDADES.
Jose Néstor Martínez Ramírez
-
EVALUACIÓN FORMATIVA: RETROALIMENTACIÓN - TRANSFORMACIÓN EN LA NUEVA ESCUELA MEXICANA
Dora Medina Reyes
Con el Tercer Perfeccionamiento del Sistema Nacional de Educación se pone en práctica los proyectos educativos de grupos e institucional, lo que permitió elevar los resultados del Proceso Educativo, donde la participación de la familia, la comunidad, y la Asociación de Pedagogos de Cuba han jugado un papel fundamental, la propuesta tiene como objetivo contribuir a la formación de una adecuada cultura vial en los niños, familias y comunidad, mediante el aprovechamiento de las posibilidades que brinda el proceso educativo en el Círculo Infantil: “Florecitas del Naranjo” del municipio de Caimito. A partir de diagnosticar que las familias, no siempre escogen los lugares más indicados para que los niños jueguen, en ocasiones se descuidan al cruzar la calle, algunos los montan sin protección en motos, bicicletas y coches con caballo, se decidió diseñar y aplicar el proyecto donde se crearon medios didácticos novedosos para los niños, y los diferentes agentes educativos que intervienen en el proceso educativo, actividades en diferentes espacios, con la participación de especialistas de agencias e instituciones de la comunidad, charlas educativas, conversatorios, siendo de gran utilidad, ya que los resultados de su aplicación han demostrado la viabilidad y efectividad de la propuesta.