Formación integral de niños, adolescentes y jóvenes para una sociedad próspera y sostenible (FIN)
-
LA BIBLIOTECA ESCOLAR COMO VÍA DE ENLACE ENTRE LA HISTORIA DE CUBA Y LA HISTORIA LOCAL.
Dayron Luis Martínez Pastrana
-
RECOMENDACIONES METODOLÓGICAS PARA EL TRATAMIENTO A LA PREVENCIÓN EDUCATIVA EN EL ÁMBITO DE GOBERNANZA EDUCACIONAL.
M.Sc. Magloiris Turruelles López
-
SISTEMA DE TALLERES DE SUPERACION ENCAMINADOS AL DESARROLLO DE LA HISTORIA LOCAL
Isabel Ramón Castillo
-
SISTEMA DE TALLERES DE APRECIACIÓN CREACIÓN PARA EL TRABAJO EDUCATIVO EN LAS COMUNIDADES EN TRASFORMACIÓN
Diosbel Pedrosa Borges
-
LA EDUCACIÓN PARA LA PAZ EN LOS ESCOLARES DEL PRIMER CICLO DEL NIVEL PRIMARIO.
Yanet Alonso Gort
-
BUENAS PRÁCTICAS EN EL PROCESO EDUCATIVO CON NIÑOS DEL CÍRCULO INFANTIL “AMIGUITOS DE CAMILO”.
Diana Rosa Leal Leal
-
Propuesta de temas y mensajes educativos sobre los derechos de los niños
Rosa María Mulet Cano
-
EL PAPEL DE LA SUPERVISIÓN COMO AGENTES TRANSFORMADORES DE LA PRÁCTICA DOCENTE
Carlos Vidal Salgado
-
PERIÓDICO “EL VARONA DICE”: APORTE A LA FORMACIÓN LABORAL DESDE LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA”
Ernesto Carcasses Sánchez
-
LA HISTORIA LOCAL DESDE LOS PROYECTOS EDUCATIVOS DE GRUPO EN EL PREUNIVERSITARIO
Alexander Morales Castañeda
Se ofrece al docente una herramienta metodológica para el análisis de textos martianos de contenido semántico medioambiental: el procedimiento didáctico “Ecoanálisis”, el que sistematiza el método análisis discursivo funcional en correspondencia con el enfoque cognitivo, comunicativo y sociocultural.
Dicho procedimiento “Ecoanálisis” está constituido por las acciones didácticas- metodológicas más concretas a realizar por el docente y el educando, las que posibilitan la decodificación de los vocablos y expresiones lingüísticas que enuncian componentes bióticos y abióticos presentes en los textos martianos de contenido semántico medioambiental, los cuales permiten el desarrollo de sentimientos, convicciones y actitudes, así como una educación medioambiental en los educandos. En este propósito se utilizaron métodos teóricos, empíricos y estadísticos y se determinaron indicadores para evaluar enfoques, métodos y procedimientos empleados en la orientación del análisis de textos martianos.