CONGRESO PEDAGOGÍA 2025
-
PROGRAMA DE CÍRCULO DE INTERÉS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD MARINA EN LA PRIMARIA
Ainaislín Escalona bencomo
-
ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA LA FORMACIÓN AMBIENTAL DEL ESTUDIANTE A TRAVÉS DE LAS CIENCIAS NATURALES
Bartolo Máximo Triana Hernández
-
EDUCACIÓN PARA LOS MULTIRRIESGOS DE DESASTRES Y RESILIENCIA ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO DESDE LAS ESCUELAS A LAS COMUNIDADES EN CUBA
Gladys Driggs Pérez
-
ACCIONES ESTRATÉGICAS PARA REDUCIR EL IMPACTO DE VULNERABILIDADES AMBIENTALES EN CENTROS DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO
Dionisia Yamirta Alcántara Buduen
-
LA ATENCIÓN A LAS HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES DESDE EL NIVEL EDUCATIVO PRIMARIO.
Léster López Fiallo
-
CULTURA ESCOLAR ÍNTEGRA Y LA SOBERANÍA ALIMENTARIA ESCOLARIZADA DESDE LA TRANVERSALIZACIÓN EDUCATIVA."
Yanay Hechavarría Perdomo
-
MULTIMEDIA “VÍCTOR ANDRÉS GARCÍA CAMPOS: HISTORIA DE VIDA”
Vania Sande Garcés
-
SISTEMA DE ACTIVIDADES PARA LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE
Ada iris Millo Díaz
-
EL DESARROLLO SUSTENTABLE COMO NODO PROBLEMATIZADOR EN LAS PRÁCTICAS DOCENTES EN LA FORMACIÓN INICIAL.
MARICRUZ RAMIREZ GOMEZ
-
ACTIVIDADES DIDÁCTICAS PARA CONTRIBUIR AL DESARROLLO DE LA EDUCACION AMBIENTAL EN LA PRIMERA INFANCIA
Magda Pupo González
Cargando vídeo...
Simposio 4. Panel: Contribución de los proyectos del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente a la ambientalización curricular del III Perfeccionamiento del Sistema Nacional de Educación Coordinador: Dr. C. Ismael Santos Abreu, jefe del proyecto Perfeccionamiento de la Educación para el Desarrollo Sostenible. Universidad Martha Abreu. Villa Clara. Cuba. Panelistas: M Sc Lídice Castro Serrano. Citma M Sc. Lázara Sotolongo Citma M Sc. José M. Guzmán Menéndez. Citma Dr. C. Luis R. Jardinot Mustelier. Ministerio de Educación M Sc. Rosa Alicia Cárdenas Puig. Ministerio de Educación
Ubicación: Sala 4
-
13/2/25 10:30
-
13/2/25 11:15
(America/Havana)
(45 minutos)