Educación para el desarrollo sostenible y desafíos para promover la salud y el bienestar social (EDS)
-
ESTRATEGIA EDUCATIVA PARA CONTRIBUIR A LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN YARA
Alexander González Beritán
-
: EL DESARROLLO SUSTENTABLE COMO NODO PROBLEMATIZADOR EN LAS PRÁCTICAS DOCENTES DESDE LA FORMACIÓN INICIAL
NATALIE ROMINA
-
FORMACIÓN DE MODOS DE ACTUACIÓN EN EDUCANDOS DESDE EL PENSAMIENTO AMBIENTALISTA DE FIDEL CASTRO RUZ
Ismaray Matos Tasé
-
¨ VÍA A LA VIDA, TODO ES PREVENIBLE ¨
Maribel Laurencio Pérez
-
EL PROYECTO EDUCATIVO SEMBRADORES DEL FUTURO: UNA MIRADA DIFERENTE HACIA LA SOBERANÍA ALIMENTARIA.
María del Carmen Morera Rojas
-
PROGRAMA DE CÍRCULO DE INTERÉS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD MARINA EN LA PRIMARIA
Ainaislín Escalona bencomo
-
INSTITUCIONES SEGURAS ANTE LA REDUCCIÓN DE MULTIRRIRESGOS DE DESASTRES Y RESILIENCIA ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO
Yaquelín González Román
-
EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA INTRODUCCIÓN DE LAS BIBLIOTECAS ESCOLARES A LA EDUCACIÓN SOBRE EL CAMBIO CLIMATICO Y AMBIENTAL, EN MEXICO.
José Néstor Martínez Ramírez
-
LA EDUCACIÓN ENERGÉTICA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE: UN IMPERATIVO DE ESTOS TIEMPOS.
Raul Samon Soto
-
EL DESARROLLO SUSTENTABLE COMO NODO PROBLEMATIZADOR EN LAS PRÁCTICAS DOCENTES EN LA FORMACIÓN INICIAL.
MARICRUZ RAMIREZ GOMEZ
La investigación surge por la necesidad de promover en los educandos la adaptación al cambio climático desde el contenido de la asignatura Ciencias Naturales en 6to grado. En este sentido, se realiza el presente trabajo, que tiene como objetivo la elaboración de actividades para favorecer el aprendizaje del contenido de adaptación al cambio climático en las Ciencias Naturales en los educandos de 6to grado. Se inserta en el contexto de las transformaciones de la Educación Primaria como parte de la política del PCC, expresada en los lineamientos para fortalecer la educación integral de los ciudadanos y su posición ante los restos del desarrollo sostenible en este contexto. Constituye el trabajo un resultado del proyecto de investigación: La concepción desarrolladora del proceso de enseñanza-aprendizaje en los distintos niveles educativos. Su orientación al cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo Sostenible, perteneciente al municipio Campechuela.