El uso de los dispositivos, las tecnologías y los medios digitales en la Educación (TIC)
-
Las aplicaciones digitales con inteligencia artificial en tareas de aprendizaje
Rafael Jesús Quetglas Pérez
-
ESTRATEGIA METODOLÓGICA DISEÑADA PARA LA INSERCIÓN DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES DEL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
María Magdalena Mora Hernández
-
SISTEMA DE VIDEO-DEMOSTRACIONES DE FÍSICA: UNO DE LOS RESULTADOS DEL “PROYECTO PPEAF”
Saul Larramendi Valdès
-
EL IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA DIGITAL EN LA PROMOCIÓN DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN TELESECUNDARIAS DE VERACRUZ: INCLUSIÓN Y DIÁLOGO INTERCULTURAL
Julio Maruri
-
TALLERES DE PROGRAMACIÓN EN LENGUAJE SCRATCH COMO ALTERNATIVA DE SUPERACIÓN PARA MAESTROS DEL NIVEL EDUCATIVO PRIMARIA
Sorangel Fuentes Carbonell
-
FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA-METODOLÓGICA DE LA UTILIZACIÓN DE GEOGEBRA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
Yasser
-
Implementación de tecnologías activas
Juan José Jiménez Rios
-
INTEGRACIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA: EXPERIENCIA DIDÁCTICA Y ACCIONES METODOLÓGICAS
Elizabeth Esther VErgel Parejo
-
La Transformación Digital en la Formación de jóvenes para el empleo en la Educación Técnica y Profesional.
Artinay Pintado Travieso
-
ROBÓTICA EDUCATIVA EN LA PRIMERA INFANCIA. DESAFÍOS EN EL CONTEXTO EDUCATIVO CUBANO
María del Carmen del Valle Nuñez
El trabajo da salida a contenidos del III Perfeccionamiento de la educación cubana y estimule la Tarea Vida con en los niños del grado preescolar de la primera infancia. Se determina como desarrollo integral, nivel adecuado de salud y nutrición, afectivo-motivacional y valorativo, cognoscitivo, Intelectual, motriz-físico, estético, moral con pensamiento humanista, científico y creador que les permita adaptarse a los cambios de contexto y resolver problemas sociales. Mediante materiales reciclados teniendo en cuenta los contenidos del III Perfeccionamiento de la educación cubana. Se utilizaron métodos y técnicas, que evidenciaron la falta de preparación para el trabajo con este contenido, por los docentes y familias. Como resultado se diseñó un una multimedia en su concepción se socializan las mejores vivencias y práctica pedagógica, constatándose su efectividad, pues se elevó la preparación de las docentes para estimular la Tarea Vida en específico todo lo referente a la contaminación ambiental pues se trabajara con objetos confeccionados con materiales reciclados.