El uso de los dispositivos, las tecnologías y los medios digitales en la Educación (TIC)
-
MULTIMEDIA SOFFORMAT
Yailet Aguilera López
-
USO PROBLEMÁTICO DE LAS REDES SOCIALES EN LA ADOLESCENCIA: REPERCUSIONES ESCOLARES
Beatriz Delgado Domenech
-
MULTIMEDIA PARA ESTIMULAR LA TAREA VIDA EN LOS NIÑOS DE LA PRIMERA INFANCIA
Digna Cristina Naranjo González
-
Implementación de tecnologías activas
Juan José Jiménez Rios
-
Formación continua en Analítica del Aprendizaje para los docentes de la Maestría en Pedagogía en Entornos Digitales.
Jessica Maria Quiroz Valdez
-
Fortalecimiento de Habilidades Digitales en Docentes para Fomentar Aprendizajes Significativos
Maria Guadalupe Bacab Canto
-
El rol de las tecnologías digitales en el desarrollo de proyectos escolares orientados a la transformación social
Mercedes Blanco
-
Las bibliotecas infantiles habaneras en el corazón de las comunidades: retos y perspectivas
Katiusca Parés Ramírez
-
Las aplicaciones digitales con inteligencia artificial en tareas de aprendizaje
Rafael Jesús Quetglas Pérez
-
PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS PARA LA ENSEÑANZA DE LA ROBÓTICA EDUCATIVA EN EL CONTEXTO EDUCATIVO CUBANO
Luis Angel Santana Garriga
Licenciado en Educación especialidad idioma extranjero inglés, con 20 años de manera ininterrumpida en el sector de Educación. Se ha desempeñado como profesor de la asignatura en todas las enseñanzas de nuestro sistema educacional, destacándose en la realización de actividades docentes y extradocentes con resultados relevantes, activo en su labor investigativa desde la base con todo lo relacionado a las nuevas tecnologías aplicadas a la educación desarrollando investigaciones que le han permitido participar en varios eventos nacionales como el pasado congreso internacional de pedagogía 2023,en este momento se encuentra cumpliendo una colaboración internacional en el hermano país de Guinea Ecuatorial
El desarrollo e incorporación de las tecnologías de la información y las comunicaciones a la docencia, ha potencializado la introducción de plataformas virtuales y herramientas de diseño web para la creación de objetos digitales educativos que median en la motivación y la disposición para el aprendizaje con sentido contextualizado y de desarrollo permanente, todo lo cual permite elaborar alternativas innovadoras socioeducativas, que aseguren su inclusión en el proceso formativo en nuevos ambientes de aprovechamiento tecnológico, en la Educación Técnica y Profesional , donde el crecimiento en el uso de estos medios en Instituciones donde se aplica el proyecto PROFET confirma que constituye una necesidad futura como invariante de calidad de la enseñanza en los próximos años. Teniendo en cuenta la necesidad de preparar a nuestros docentes en uso de estas nuevas plataformas y herramientas disponibles para la creación de objetos digitales educativos especifico a nuestras especialidades técnicas. así como su implementación y difusión, la siguiente investigación propone un programa de capacitación para docentes en editores web y entornos virtuales de aprendizaje.