El uso de los dispositivos, las tecnologías y los medios digitales en la Educación (TIC)
-
Metodología para la gestión integral de la multiplataforma CubaEduca en la formación pedagógica de nivel medio superior
Dayana
-
EL DIAGNÓSTICO DE LA COMUNICACIÓN INTERNA EN EL INSTITUTO CENTRAL DE CIENCIAS PEDAGÓGICAS
Julio Cerezal Mezquita
-
Multimedia como herramienta educativa para la implementación del III perfeccionamiento
Yamilet de la Caridad Ayllón Estopiñan
-
MULTIMEDIA “POR LOS CAMINOS DIGITALES CON EL HOMBRE DE LA EDAD DE ORO”
Odalis Bazán Feut
-
El rol de las tecnologías digitales en el desarrollo de proyectos escolares orientados a la transformación social
Mercedes Blanco
-
PROPUESTA PARA LA DIGITALIZACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DEL LOGOPEDA
Alis Vega Carricarte
-
MULTIMEDIA EDUCATIVA ABC PARA EDUCANDOS CON BAJA VISIÓN Y SERIAS DIFICULTADES COGNITIVAS EN LENGUA ESPAÑOLA.
Lisnet Lamarque Sigas
-
RELACIÓN DEL USO PROBLEMÁTICO DE LAS REDES SOCIALES Y EL CLIMA FAMILIAR
Ignasi Navarro Soria
-
"LA TELESECUNDARIA EN LA ERA DIGITAL: TECNOLOGÍA Y MODELOS EDUCATIVOS EN LA NUEVA ESCUELA MEXICANA"
Gabriel Presfitero Rodríguez Hernández
-
ESTUDIO DE CASOS REFERIDO AL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMO AUDIOVISUAL DE LA PRIMERA INFANCIA CUBANA
Isabel Rios Leonard
Licenciada en Educación en la Especialidad de Biología, Máster en Primera Infancia
en estos momentos, me desempeño como Especialista en Atención a la Población en el Ministerio de Educación
La atención a la población, es un derecho constitucional del ciudadano y un suceso de extraordinaria significación política, por ser además una valiosa fuente de información, que generalmente señala focos de problemas, dificultades, errores y por tanto se convierten, bien utilizados, en instrumentos que ayudan a transformar concepciones y métodos de trabajo para elevar la calidad de los servicios.
El avance de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones ha impulsado a la dirección del país para la implementación del Gobierno Electrónico, el Ministerio de Educación de conjunto con las direcciones del nivel central, direcciones generales de las provincias y municipios, debe garantizar el seguimiento y control a las quejas y peticiones de las personas, es por ello que se solicita el desarrollo de un sistema informático para la gestión de la administración pública en la atención a las quejas y peticiones de las personas
con la finalidad de incrementar la transparencia, así como la efectiva y creciente
participación de los ciudadanos en la toma de decisiones, el resultado del trabajo realizado con los Jefes de Atención a la Población facilita la elaboración de este folleto solucionando algunos problemas que existen en la práctica.