El uso de los dispositivos, las tecnologías y los medios digitales en la Educación (TIC)
-
"Gestión Integral de la Multiplataforma CubaEduca: Innovación y Sostenibilidad en la Educación Digital"
Yosdey Davila Valdes
-
métodos ludicos hasta la AI
mario andres zorrilla
-
PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS PARA LA ENSEÑANZA DE LA ROBÓTICA EDUCATIVA EN EL CONTEXTO EDUCATIVO CUBANO
Luis Angel Santana Garriga
-
Fortalecimiento de Habilidades Digitales en Docentes para Fomentar Aprendizajes Significativos
Maria Guadalupe Bacab Canto
-
Las bibliotecas infantiles habaneras en el corazón de las comunidades: retos y perspectivas
Katiusca Parés Ramírez
-
PROPUESTA PARA LA DIGITALIZACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DEL LOGOPEDA
Alis Vega Carricarte
-
LITERATURA FEMINISTA EN LA ERA DIGITAL: EMPODERANDO EL CONTEXTO EDUCATIVO BAHAMEÑO
Cristiana Fimiani
-
LA INTERNACIONALIZACIÓN DESDE EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: UNA EXPERIENCIA DESDE EL PROYECTO GEOGEBRA
Luis Enrique
-
EL USO DE LAS TIC PARA LA INCLUSION DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Bertha Karina Pérez Cardero
-
"LA TELESECUNDARIA EN LA ERA DIGITAL: TECNOLOGÍA Y MODELOS EDUCATIVOS EN LA NUEVA ESCUELA MEXICANA"
Gabriel Presfitero Rodríguez Hernández
La constatación, en el contexto de las actividades del proyecto sectorial “Superación profesional continua de los profesores de Física de preuniversitario e introducción de estos profesionales a la investigación científica del proceso de enseñanza aprendizaje y su metodología” (de forma abreviada proyecto PPEAF), de las dificultades con el trabajo experimental durante el proceso de enseñanza aprendizaje de la Física en los centros de la educación preuniversitaria y en particular de las demostraciones, fue un elemento indicativo para tratar de contribuir a la solución de este problemas en colaboración con la “Dirección de Tecnología Educativa del MINED”. A estos efectos se concibió elaborar un sistema de video demostraciones de Física orientado a apoyar el trabajo de los profesores en los centros de la educación preuniversitaria y a contribuir a superar algunas de las barreras que, a pesar de sus reconocidas ventajas, han obstaculizado y/o distorsionado el uso de las demostraciones experimentales en las clases de Física. El objetivo principal de este trabajo es el de contribuir a socializar la propuesta del del sistema de video demostraciones diseñado, aún en fase de elaboración.