El uso de los dispositivos, las tecnologías y los medios digitales en la Educación (TIC)
-
EXPERIENCIAS EN LA GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN DIGITAL EN LA ESCUELA PEDAGÓGICA DE CIENFUEGOS.
María de los Angeles Rodríguez Fernández
-
MULTIMEDIA EDUCATIVA ABC PARA EDUCANDOS CON BAJA VISIÓN Y SERIAS DIFICULTADES COGNITIVAS EN LENGUA ESPAÑOLA.
Lisnet Lamarque Sigas
-
Las aplicaciones digitales con inteligencia artificial en tareas de aprendizaje
Rafael Jesús Quetglas Pérez
-
TALLERES DE PROGRAMACIÓN EN LENGUAJE SCRATCH COMO ALTERNATIVA DE SUPERACIÓN PARA MAESTROS DEL NIVEL EDUCATIVO PRIMARIA
Sorangel Fuentes Carbonell
-
PRUDUCTOS INFORMÁTICOS PARA POTENCIAR LA FORMACIÓN INTEGRAL EN EL PROGRAMA DE ATENCIÓN A JÓVENES DESVINCULADOS
Jorge Luis Mazaira Fernández
-
Socialización digital en redes sociales en niños de la infancia preescolar y la familia
Amanda Yanet Martí Torriente
-
CUBAEDUCA: UNA PROPUESTA PARA LA ATENCIÓN AL TALENTO EN LA ESCUELA CUBANA
Ihosvanny Javier Ojeda Sánchez
-
LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LA FORMACIÓN DE JÓVENES PARA EL EMPLEO EN LA EDUCACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONAL.
Alina Maria Ascencio Martinez
-
MULTIMEDIA PARA ESTIMULAR LA TAREA VIDA EN LOS NIÑOS DE LA PRIMERA INFANCIA
Digna Cristina Naranjo González
-
LOS AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA EN PREUNIVERSITARIO.
Yamil Treche Llanes
Kathia María Antonieta Balderas Mireles
Licenciada en Educación Primaria egresada de la Escuela Normal Experimental " Rafael Ramírez Castañeda" y del programa de Maestría en Investigación Educativa de la misma institución. En la Universidad Autónoma de Fresnillo cursó el Doctorado en Educación, 10 años de experiencia, 6 en escuela de organización completa y 4 en escuela multigrado. Tiene 19 años como formadora de docentes para la educación básica en la Escuela Normal Experimental "Rafael Ramírez Castañeda".
La Inteligencia Artificial (IA) en los últimos tiempos se ha vuelto una herramienta necesaria en todos los ámbitos, la educación no ha quedado fuera, los jóvenes estudiantes hacen uso de herramientas como el ChatGPT para realizar tareas propias de la profesión para la que se preparan. En este trabajo se analiza la situación presente en estudiantes que cursan el último año de preparación académica para concluir su carrera como docentes de educación primaria, a modo de introducción se expone la situación que se vive con los estudiantes al momento de elaborar planificaciones didácticas, se presentan algunas conceptualizaciones sobre IA, abordando señalamientos de los planes de estudio de Educación Normal y la importancia de la planeación didáctica. En otro apartado se describe la manera en la que se inicia este trabajo, exponiendo los resultados y algunas conclusiones con respecto al uso del ChatGPT para realiza esta tarea.