El uso de los dispositivos, las tecnologías y los medios digitales en la Educación (TIC)
-
PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS PARA LA ENSEÑANZA DE LA ROBÓTICA EDUCATIVA EN EL CONTEXTO EDUCATIVO CUBANO
Luis Angel Santana Garriga
-
Actividades para el mejoramiento del desempeño profesional de técnicos de computación en tecnología digital
Orestes Viciedo Garcia
-
La enseñanza del pensamiento computacional en el tercer perfeccionamiento del sistema educativo cubano
Segifredo Luis Gozalez Bello
-
La discapacidad intelectual y el uso de las TIC
Martha Lucía Guzmán Rivas
-
Plataformas virtuales de aprendizaje en la creación de objetos digitales educativos.
José Antonio Brito Diaz
-
MULTIMEDIA PROSOFT. MIRADA CREATIVA A LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL Y FORMACIÓN VOCACIONAL DESDE UN ENFOQUE CREATIVO-VIVENCIAL.
Blanca Herlinda Rodríguez Pascual
-
PROGRAMA EDUCATIVO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DESDE EL PROYECTO EDUCATIVO DE GRUPO ESCOLAR
Yankier Sánchez Pérez
-
Sistema de Acciones para la integración de la inteligencia artificial en la multiplataforma Cubaeduca
Giselle
-
Pensar críticamente, hacer clic sabiamente.
Yaisy Santos Estevez
-
Multimedia como herramienta educativa para la implementación del III perfeccionamiento
Yamilet de la Caridad Ayllón Estopiñan
La programación y la robótica educativa son herramientas fundamentales para preparar a los estudiantes hacia los desafíos del futuro. Estas disciplinas no solo desarrollan habilidades esenciales, sino que también fomentan la creatividad, la innovación y promueven un aprendizaje activo y significativo. Para garantizar una educación integral y relevante en el siglo XXI, es crucial que estas áreas se integren de manera transversal en los planes de estudio. El objetivo principal de este trabajo es introducir los conceptos básicos de programación y la robótica educativa a través de actividades prácticas y tangibles. Orientadas a fomentar el pensamiento lógico, la resolución de problemas, la creatividad y el trabajo en equipo entre los estudiantes. Las actividades propuestas incluyen: desarrollo del Pensamiento Computacional, construcción de "Robots," y juegos y Retos. Además, se propone un programa complementario para la enseñanza de la robótica educativa en el sistema nacional de educación. Este programa se inicia en la escuela primaria Ángela Landa, ubicada en las inmediaciones del Planetario de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana.