El uso de los dispositivos, las tecnologías y los medios digitales en la Educación (TIC)
-
Las TIC en la especialidad de Informática en Cuba: Impulso del proyecto PROFET y el desafío de la colonización cultural
Ailín Román
-
LA INTERNACIONALIZACIÓN DESDE EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: UNA EXPERIENCIA DESDE EL PROYECTO GEOGEBRA
Luis Enrique
-
LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LA FORMACIÓN DE JÓVENES PARA EL EMPLEO EN LA EDUCACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONAL.
Alina Maria Ascencio Martinez
-
PRUDUCTOS INFORMÁTICOS PARA POTENCIAR LA FORMACIÓN INTEGRAL EN EL PROGRAMA DE ATENCIÓN A JÓVENES DESVINCULADOS
Jorge Luis Mazaira Fernández
-
COMPETENCIAS DIGITALES DOCENTES EN PROFESORES UNIVERSITARIOS
Ibette
-
SISTEMA DE ACTIVIDADES DIGITALES PARA LA LECTOESCRITURA EN LA ETAPA DE ADQUISICIÓN EN PRIMER GRADO
Zulia Peguero Ríos
-
El rol de las tecnologías digitales en el desarrollo de proyectos escolares orientados a la transformación social
Mercedes Blanco
-
CONJUNTO DE MULTIMEDIAS PARA LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LA PRIMERA INFANCIA
Amarilys Ramírez Enríquez
-
LAS TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE: PROYECTO AUDIOVISUAL HISTO-VIDEO
Marilú Rodríguez Madera
-
La Transformación Digital en la Formación de jóvenes para el empleo en la Educación Técnica y Profesional.
Artinay Pintado Travieso
La programación y la robótica educativa son herramientas fundamentales para preparar a los estudiantes hacia los desafíos del futuro. Estas disciplinas no solo desarrollan habilidades esenciales, sino que también fomentan la creatividad, la innovación y promueven un aprendizaje activo y significativo. Para garantizar una educación integral y relevante en el siglo XXI, es crucial que estas áreas se integren de manera transversal en los planes de estudio. El objetivo principal de este trabajo es introducir los conceptos básicos de programación y la robótica educativa a través de actividades prácticas y tangibles. Orientadas a fomentar el pensamiento lógico, la resolución de problemas, la creatividad y el trabajo en equipo entre los estudiantes. Las actividades propuestas incluyen: desarrollo del Pensamiento Computacional, construcción de "Robots," y juegos y Retos. Además, se propone un programa complementario para la enseñanza de la robótica educativa en el sistema nacional de educación. Este programa se inicia en la escuela primaria Ángela Landa, ubicada en las inmediaciones del Planetario de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana.