El uso de los dispositivos, las tecnologías y los medios digitales en la Educación (TIC)
-
ESTRATEGIA DE EDUCACION ODONTOGERIATRÍCA Y CULTURA EN SALUD ATRAVES DE TÉCNICAS DE APRENDIZAJE BASADAS EN LAS 4 C.
ROLANDO SAEZ CARRIERA
-
MODELO PEDAGÓGICO DE REAFIRMACIÓN PROFESIONAL PEDAGÓGICA, APOYADA EN LA MEDIACIÓN TECNOLÓGICA DIGITAL
Sandra Almestro Rodríguez
-
MULTIMEDIA PARA ESTIMULAR LA TAREA VIDA EN LOS NIÑOS DE LA PRIMERA INFANCIA
Digna Cristina Naranjo González
-
LA SALA DIGITAL INTELIGENTE EN LA GESTIÓN TECNOPEDAGÓGICA DESDE EL CONTEXTO DEL DESARROLLO LOCAL Y COMUNITARIO
Gustavo Deler Ferrera
-
COMPETENCIAS DIGITALES DESDE LA GENERACIÓN DE RECURSOS EN LOS FUNCIONARIOS DE LA EDUCACIÓN GENERAL
Yoel Tejas Paz
-
COMPETENCIAS DIGITALES DOCENTES EN PROFESORES UNIVERSITARIOS
Ibette
-
LITERATURA FEMINISTA EN LA ERA DIGITAL: EMPODERANDO EL CONTEXTO EDUCATIVO BAHAMEÑO
Cristiana Fimiani
-
APK PARA CONTRIBUIR A IMPLEMENTAR LA ESTRATEGIA DOCENTE PRODUCTIVA EN VILLA CLARA.
Carmen Sol Sánchez Cruz
-
ESTRATEGIA METODOLÓGICA DISEÑADA PARA LA INSERCIÓN DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES DEL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
María Magdalena Mora Hernández
-
Las bibliotecas infantiles habaneras en el corazón de las comunidades: retos y perspectivas
Katiusca Parés Ramírez
Gladys Beatriz Paulin Castillo, nació el 22 de Junio de 1969 en Tempoal de Sánchez, estado de Veracruz en el país de México
HISTORIAL ACADEMICO:
Ingeniero en Sistemas Computacionales. Instituto Tecnológico de Cd.Madero
Maestría en Tecnologías aplicadas a la Educación. Centro Regional de Educación Superior Paulo Freire
Doctorado en Educación y Cultura Digital Pedagógica. Centro Regional de Educación Superior Paulo Freire
Especialización en diseño y desarrollo de aplicaciones y tecnologías computacionales. Universidad CNCI
EXPERIENCIA LABORAL:
Catedrática en la Universidad Tecnológica de la Huasteca Hidalguense; áreas de docencia de la carrera de Ingeniería en Mecatrónica e Ingenieria en Tecnologías de la información.
Asesor académico en el Centro Regional de Educación Superior Paulo Freire
HABILIDADES Y EXPERIENCIA
Cultura Digital Pedagógica
Competencias digitales
Ingeniería de Software
Plataformas educativas
Programación orientada a objetos.
Desarrollo de Sistemas
Programación visual
Gestión y administración de Proyectos de T.I.
FRASE EDUCATIVA: "El buen maestro debe enseñar agradando y deleitando".
Resumen El presente trabajo relata la importancia y el impacto del trabajo colegiado de asesores académicos en la revisión de la currícula de los posgrados, esto con la finalidad de proponer la actualización constante de los temas adicionales, herramientas digitales y herramientas de apoyo que tienen como objetivo fortalecer la currícula en los posgrados con temas pertinentes y actuales del mundo contemporáneo. En estos grupos colegiados se analizan principalmente el objetivo de cada una de las asignaturas en la Maestría en Tecnologías aplicadas a la Educación y los Seminarios del Doctorado en Educación y Cultura Digital Pedagógica; con base al objetivo, se analizan los temas que puedan incluirse como relevantes y puedan enfrentar los retos y desafíos de una educación con visión y cara al futuro, así como la inclusión de herramientas digitales que puedan apoyar en la innovación de la práctica docente de los alumnos del posgrado. El trabajo colegiado se fundamenta en la revisión documental de cada una de las materias y seminarios de los posgrados, fortaleciendo a una educación más pertinente y acorde a las necesidades actuales del contexto educativo de cada uno de los estudiantes del posgrado.