El uso de los dispositivos, las tecnologías y los medios digitales en la Educación (TIC)
-
BOLETÍN CIENTÍFICO EDUCACIONAL “HUELLAS”, FORMATO DIGITAL. SU CONSERVACIÓN COMO SALVAGUARDIA DEL PATRIMONIO DOCUMENTAL DE EDUCACIÓN
Leticia Fernández Peró
-
ACTIVIDADES PARA DINAMIZAR LA CLASE DE HISTORIA DE CUBA A TRAVÉS DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALE
Lisbeht Jacas Soler
-
USO PROBLEMÁTICO DE LAS REDES SOCIALES EN LA ADOLESCENCIA: REPERCUSIONES ESCOLARES
Beatriz Delgado Domenech
-
Innovación Tecnológica en la revisión de la currícula de los posgrados en el CRESPF
Gladys Beatriz Paulín Castillo
-
Socialización digital en redes sociales en niños de la infancia preescolar y la familia
Amanda Yanet Martí Torriente
-
SITIO WEB PARA ORIENTAR Y PREVENIR EL CONSUMO DE DROGAS LEGALES EN ESTUDIANTES DE PREUNIVERSITARIO
Yuleysys Rodríguez Mora
-
IMPACTO DEL CONSUMO AUDIOVISUAL EN EL DESARROLLO NEUROCOGNITIVO DE NIÑOS DE LA PRIMERA INFANCIA
Annia
-
MULTIMEDIA PARA ESTIMULAR LA TAREA VIDA EN LOS NIÑOS DE LA PRIMERA INFANCIA
Digna Cristina Naranjo González
-
Juegos didácticos para la estimulación temprana de la comunicación en educando con sordoceguera
Shabelly Coll Tosca
-
Multimedia como herramienta educativa para la implementación del III perfeccionamiento
Yamilet de la Caridad Ayllón Estopiñan
Las TIC representan una herramienta pedagógica altamente efectiva. Generan colaboración entre los estudiantes, se enfocan en su proceso de aprendizaje, aumentan la motivación e interés, fomentan la integración y potencian el desarrollo de habilidades intelectuales esenciales, tales como el razonamiento, la resolución de problemas, la creatividad y la capacidad de aprendizaje autónomo. La utilización de las actividades diseñadas en la escuela, constituyen un medio de enseñanza para el desarrollo de la lectoescritura en la Etapa de Adquisición en primer grado. En el proceso de adquisición de la lectoescritura en primer grado existen escolares que manifiestan dificultades en el aprendizaje, lo cual se puede expresar en la no integración consonante vocal, silabeo, no memorización de los fonemas, confusión de determinados fonemas, trazos discontinuos, escritura fragmentada, entre otras. Las actividades diseñadas están dirigidas a la motivación de los estudiantes para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje de la lectoescritura en Primer grado utilizando la tecnología digital, las cuales han tenido muy buena aceptación por parte de los educandos.