El uso de los dispositivos, las tecnologías y los medios digitales en la Educación (TIC)
-
Inteligencia Artificial Generativa una herramienta para el proceso de planeación didáctica en la Formación Docente Inicial
Kathia María Antonieta Balderas Mireles
-
USO DEL BLOG VIRTUAL COMO MATERIAL DIDACTICO PARA EL APRENDIZAJE DESDE UNA PERSPECTIVA CONECTIVISTA
DENI GUADALUPE COVARRUBIAS DONOSA
-
MULTIMEDIA EDUCATIVA ABC PARA EDUCANDOS CON BAJA VISIÓN Y SERIAS DIFICULTADES COGNITIVAS EN LENGUA ESPAÑOLA.
Lisnet Lamarque Sigas
-
ESTUDIO DE CASOS REFERIDO AL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMO AUDIOVISUAL DE LA PRIMERA INFANCIA CUBANA
Isabel Rios Leonard
-
LA INTERNACIONALIZACIÓN DESDE EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: UNA EXPERIENCIA DESDE EL PROYECTO GEOGEBRA
Luis Enrique
-
MODELO PEDAGÓGICO DE REAFIRMACIÓN PROFESIONAL PEDAGÓGICA, APOYADA EN LA MEDIACIÓN TECNOLÓGICA DIGITAL
Sandra Almestro Rodríguez
-
Implementación de tecnologías activas
Juan José Jiménez Rios
-
INTEGRACIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA: EXPERIENCIA DIDÁCTICA Y ACCIONES METODOLÓGICAS
Elizabeth Esther VErgel Parejo
-
Sistema de Acciones para la integración de la inteligencia artificial en la multiplataforma Cubaeduca
Giselle
-
LAS TIC Y LA INNOVACIÓN PARA LA EDUCACIÓN VIRTUAL
Richard Amaguaya
La Educación Técnica y Profesional tiene la responsabilidad de implementar la estrategia docente productiva que tiene como objetivo fortalecer el vínculo de los centros politécnicos con las entidades de la producción y los servicios, para potenciar el desarrollo de las habilidades profesionales y contribuir al desarrollo socio-económico de los territorios. Las estructuras municipales de educación, directivos de centros politécnicos, docentes y organismos de los territorios carecen de herramientas sobre este tema en cuestión. Teniendo en cuenta que con el uso de los medios informáticos se puede llegar a un mayor número de personas para la preparación sobre la implementación de ésta Estrategia, se plantea el siguiente problema científico: ¿Cómo contribuir a una adecuada implementación de la estrategia docente productiva en Villa Clara, a través de herramientas informáticas? Y como objetivo proponer una APK para la preparación de las estructuras municipales de educación, directivos de centros politécnicos, docentes y organismos de los territorios sobre la implementación de la estrategia docente productiva. El desarrollo de la investigación asume como método general el dialéctico materialista para lo que utiliza un enfoque mixto haciendo uso de métodos del nivel teórico, del nivel empírico y del nivel matemático y/o estadístico. Como conclusiones el 100% de los especialistas coinciden en la aplicabilidad de la propuesta.