El uso de los dispositivos, las tecnologías y los medios digitales en la Educación (TIC)
-
ESTRATEGIA METODOLÓGICA DISEÑADA PARA LA INSERCIÓN DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES DEL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
María Magdalena Mora Hernández
-
LIBRO ELECTRÓNICO ¨ VÍA A LA VIDA¨
Melissa Ocaña Díaz
-
DE LA ENSEÑANZA TRADICIONAL A LA INNOVACIÓN INSTITUCIONAL: EXPERIENCIA DEL CÍRCULO DE ESTUDIOS TUXPAN, VERACRUZ
Adan Moises Mercado Castillo
-
IMPACTO DEL CONSUMO AUDIOVISUAL EN EL DESARROLLO NEUROCOGNITIVO DE NIÑOS DE LA PRIMERA INFANCIA
Annia
-
FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA-METODOLÓGICA DE LA UTILIZACIÓN DE GEOGEBRA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
Yasser
-
FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO DE ENTRENAMIENTO PROVINCIAL PARA LA ATENCIÓN A EDUCANDOS GANADORES DE CONCURSOS Y AL DESARROLLO DEL TALENTO.
Nuvia Hernández Rodríguez
-
Multimedia como herramienta educativa para la implementación del III perfeccionamiento
Yamilet de la Caridad Ayllón Estopiñan
-
Formación continua en Analítica del Aprendizaje para los docentes de la Maestría en Pedagogía en Entornos Digitales.
Jessica Maria Quiroz Valdez
-
TOMA DE DECISIONES DEL COMPONENTE DATA EN LA ANALÍTICA DEL APRENDIZAJE
Raúl López Fernández
-
SISTEMA DE ACTIVIDADES DIGITALES PARA LA LECTOESCRITURA EN LA ETAPA DE ADQUISICIÓN EN PRIMER GRADO
Zulia Peguero Ríos
La presente investigación comprende una Multimedia con problemas matemáticos para desarrollar la Formación Laboral a través de las clases de Matemática en los educandos con Discapacidad Intelectual Leve, además posee un compendio de lecturas que el maestro puede utilizar para motivar sus clases en estrecha relación con el problema a trabajar. Esta investigación se viene aplicando desde el curso escolar 2016-2017 en las dos escuelas especiales del municipio con muy buenos resultados, del que emerge como cualidad una concepción integral que le confiere singularidad al mismo. Con la aplicación de este trabajo se logró que los escolares sintieran satisfacción por las labores que realizan las personas que fueron descritas en cada problema y lectura. Considerando importante estos oficios para la sociedad. Quedó evidenciada que es posible la formación laboral de estos escolares y lograr con ella una correcta preparación integral para la vida adulta e independiente.