El uso de los dispositivos, las tecnologías y los medios digitales en la Educación (TIC)
-
MEPFOLAB: MULTIMEDIA EDUCATIVA PARA FAVORECER LA FORMACIÓN LABORAL DE EDUCANDOS DE TÉCNICO MEDIO EN INFORMÁTICA.
Yurlenis AguileraAguero
-
PROPUESTA PARA LA DIGITALIZACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DEL LOGOPEDA
Alis Vega Carricarte
-
LA SALA DIGITAL INTELIGENTE EN LA GESTIÓN TECNOPEDAGÓGICA DESDE EL CONTEXTO DEL DESARROLLO LOCAL Y COMUNITARIO
Gustavo Deler Ferrera
-
ACTIVIDADES PARA DINAMIZAR LA CLASE DE HISTORIA DE CUBA A TRAVÉS DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALE
Lisbeht Jacas Soler
-
ANALÍTICA DEL APRENDIZAJE A PARTIR DE HERRAMIENTAS DE MOODLE EN LA ASIGNATURA DE BIOESTADÍSTICA
ENNIO
-
“DIAGNÓSTICO Y MEJORA EDUCATIVA EN NIVEL PRIMARIO: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN”
YECENIA CASTRO RODRIGUEZ
-
LA COMUNICACIÓN INTERNA EN PLATAFORMAS EDUCATIVAS: EL CASO DE CUBAEDUCA.
Esther Liani Izquierdo Betancourt
-
LITERATURA FEMINISTA EN LA ERA DIGITAL: EMPODERANDO EL CONTEXTO EDUCATIVO BAHAMEÑO
Cristiana Fimiani
-
LA PREPARACIÓN DEL PROFESOR GUÍA EN EL TRABAJO PREVENTIVO CON LOS EDUCANDOS DE SECUNDARIA BÁSICA
Giornaldo Vega Tamayo
-
LAS TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE: PROYECTO AUDIOVISUAL HISTO-VIDEO
Marilú Rodríguez Madera
El modelo pedagógico de reafirmación profesional pedagógica apoyada en la mediación tecnológica digital busca mejorar la formación del maestro primario mediante el uso de herramientas tecnológicas. Este enfoque promueve la actualización de competencias docentes, el diseño de estrategias innovadoras y la colaboración entre pares. La mediación tecnológica digital fortalece la identidad profesional del maestro primario, fomenta la reflexión sobre el impacto de la tecnología en la educación y contribuye a una comunidad docente más comprometida y actualizada, lo cual origina diferentes disquisiciones cuando se trata de esta labor en las escuelas pedagógicas. Se fundamenta, la importancia de la reafirmación profesional del maestro primario en formación, apoyada en la mediación tecnológica digital. El resultado que se socializa forma parte de la investigación de doctorado perteneciente al proyecto de investigación sectorial “FARO”.