El uso de los dispositivos, las tecnologías y los medios digitales en la Educación (TIC)
-
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADA EN LA DIDÁCTICA DOCENTE
Lesly Mabel Sanchez Osorto
-
IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA DIGITAL EN LA PROMOCIÓN DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN TELESECUNDARIAS DE VERACRUZ, MÉXICO: INCLUSIÓN Y DIÁLOGO INTERCULTURAL
JULIO CÉSAR MARURI GUTIÉRREZ
-
MULTIMEDIA PARA ESTIMULAR LA TAREA VIDA EN LOS NIÑOS DE LA PRIMERA INFANCIA
Digna Cristina Naranjo González
-
Fortalecimiento de Habilidades Digitales en Docentes para Fomentar Aprendizajes Significativos
Maria Guadalupe Bacab Canto
-
ROBÓTICA EDUCATIVA EN LA PRIMERA INFANCIA. DESAFÍOS EN EL CONTEXTO EDUCATIVO CUBANO
María del Carmen del Valle Nuñez
-
Plataformas virtuales de aprendizaje en la creación de objetos digitales educativos.
José Antonio Brito Diaz
-
ACTIVIDADES PARA DINAMIZAR LA CLASE DE HISTORIA DE CUBA A TRAVÉS DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALE
Dalgis Tamayo Sánchez
-
“DIAGNÓSTICO Y MEJORA EDUCATIVA EN NIVEL PRIMARIO: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN”
YECENIA CASTRO RODRIGUEZ
-
métodos ludicos hasta la AI
mario andres zorrilla
-
MULTIMEDIA “POR LOS CAMINOS DIGITALES CON EL HOMBRE DE LA EDAD DE ORO”
Odalis Bazán Feut
El modelo pedagógico de reafirmación profesional pedagógica apoyada en la mediación tecnológica digital busca mejorar la formación del maestro primario mediante el uso de herramientas tecnológicas. Este enfoque promueve la actualización de competencias docentes, el diseño de estrategias innovadoras y la colaboración entre pares. La mediación tecnológica digital fortalece la identidad profesional del maestro primario, fomenta la reflexión sobre el impacto de la tecnología en la educación y contribuye a una comunidad docente más comprometida y actualizada, lo cual origina diferentes disquisiciones cuando se trata de esta labor en las escuelas pedagógicas. Se fundamenta, la importancia de la reafirmación profesional del maestro primario en formación, apoyada en la mediación tecnológica digital. El resultado que se socializa forma parte de la investigación de doctorado perteneciente al proyecto de investigación sectorial “FARO”.