El uso de los dispositivos, las tecnologías y los medios digitales en la Educación (TIC)
-
COMPETENCIAS DIGITALES DOCENTES EN PROFESORES UNIVERSITARIOS
Ibette
-
APRENDER HACIENDO: TALLERES DE ROBÓTICA EDUCATIVA
Hortensia Alfonso
-
LOS AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA EN PREUNIVERSITARIO.
Yamil Treche Llanes
-
Actividades para el mejoramiento del desempeño profesional de técnicos de computación en tecnología digital
Orestes Viciedo Garcia
-
Las bibliotecas infantiles habaneras en el corazón de las comunidades: retos y perspectivas
Katiusca Parés Ramírez
-
LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN LAS REDES SOCIALES Y SU RELACIÓN CON EL CLIMA FAMILIAR.
Manuel Torrecillas
-
Multimedia como herramienta educativa para la implementación del III perfeccionamiento
Yamilet de la Caridad Ayllón Estopiñan
-
LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y MOTIVACIONES DE LOS EDUCANDOS A TRAVÉS DE UN SOFTWARE EDUCATIVO
Jorge Velázquez Silva
-
Fortalecimiento de Habilidades Digitales en Docentes para Fomentar Aprendizajes Significativos
Maria Guadalupe Bacab Canto
-
Implementación de tecnologías activas
Juan José Jiménez Rios
En la presente investigación se asume el proceso de digitalización de los documentos del logopeda como herramienta que facilita el acceso común de los especialistas del lenguaje para unificar criterios sobre los modelos e informaciones que se necesitan conservar del total de casos atendidos desde la Primera Infancia hasta los niveles educativos por los cuales transite cada educando. Sobre la base orientadora del método dialéctico materialista y con la aplicación de los métodos teóricos y empíricos de la ciencia, los autores emprendieron un trabajo diagnóstico que le permitió determinar las fortalezas y debilidades que caracterizan el problema de investigación abordado para, desde esta perspectiva, presentar la propuesta para la digitalización de todos estos modelos, enlazando los mismos a través del uso del Microsoft Excel, el cual ofrece variadas oportunidades para el trabajo con la información que se necesita conservar. La aplicación en la práctica de la propuesta elaborada arrojó resultados que evidencian el cumplimiento del objetivo investigativo asumido por los autores en la investigación y las posibilidades de la introducción de ese resultado, según las condiciones actuales, en los niveles educativos donde esté presente el trabajo logopédico.