El uso de los dispositivos, las tecnologías y los medios digitales en la Educación (TIC)
-
LAS TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE: PROYECTO AUDIOVISUAL HISTO-VIDEO
Marilú Rodríguez Madera
-
“DIAGNÓSTICO Y MEJORA EDUCATIVA EN NIVEL PRIMARIO: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN”
YECENIA CASTRO RODRIGUEZ
-
PROGRAMA EDUCATIVO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DESDE EL PROYECTO EDUCATIVO DE GRUPO ESCOLAR
Yankier Sánchez Pérez
-
APRENDER HACIENDO: TALLERES DE ROBÓTICA EDUCATIVA
Hortensia Alfonso
-
Formación continua en Analítica del Aprendizaje para los docentes de la Maestría en Pedagogía en Entornos Digitales.
Jessica Maria Quiroz Valdez
-
USO PROBLEMÁTICO DE LAS REDES SOCIALES EN LA ADOLESCENCIA: REPERCUSIONES ESCOLARES
Beatriz Delgado Domenech
-
ESTRATEGIA PEDAGÓGICA DE PREPARACIÓN A LOS DOCENTES DE INFORMÁTICA EN LA ATENCIÓN AL TALENTO ACADÉMICO
Ashley Lazaro Geronimo Viera
-
ACTIVIDADES PARA DINAMIZAR LA CLASE DE HISTORIA DE CUBA A TRAVÉS DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALE
Lisbeht Jacas Soler
-
COMPETENCIAS DIGITALES DOCENTES EN PROFESORES UNIVERSITARIOS
Ibette
-
Propuesta de actividades para elevar la educación financiera en escolares en el contexto de bancarización.
Christiam Hernández Pérez
Cargando vídeo...
Simposio 5. Panel: Retos y desafíos de la Inteligencia Artificial Generativa de cara a la educación. Coordinador: M. Sc. Fernando Ortega Cabrera, Director Nacional de Tecnología Educativa del Ministerio de Educación de Cuba Panelistas: M. Sc. Claudia Felipe, Oficial de Ciencia y Tecnología UNESCO Cuba Dr. C. Diosvany Ortega González, Editor de la Revista Educación, Editora Pueblo y Educación. Cuba Dr. C. Alejandro Pial, Profesor Titular de la Facultad Matemática – Computación de la Universidad de la Habana. Cuba.
Ubicación: Sala 4
-
11/2/25 12:30
-
11/2/25 13:00
(America/Havana)
(30 minutos)