El uso de los dispositivos, las tecnologías y los medios digitales en la Educación (TIC)
-
COMPETENCIAS DIGITALES DOCENTES EN PROFESORES UNIVERSITARIOS
Ibette
-
Innovación Tecnológica en la revisión de la currícula de los posgrados en el CRESPF
Gladys Beatriz Paulín Castillo
-
métodos ludicos hasta la AI
mario andres zorrilla
-
SISTEMA DE ACTIVIDADES DIGITALES PARA LA LECTOESCRITURA EN LA ETAPA DE ADQUISICIÓN EN PRIMER GRADO
Zulia Peguero Ríos
-
MEPFOLAB: MULTIMEDIA EDUCATIVA PARA FAVORECER LA FORMACIÓN LABORAL DE EDUCANDOS DE TÉCNICO MEDIO EN INFORMÁTICA.
Yurlenis AguileraAguero
-
HERRAMIENTA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA LA EDUCACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONAL
Luis Leobel Alvarez Mendoza
-
CONJUNTO DE MULTIMEDIAS PARA LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LA PRIMERA INFANCIA
Amarilys Ramírez Enríquez
-
EL DESEMPEÑO DE LOS DOCENTES DE LA UPR A PARTIR DE SU SUPERACIÓN PROFESIONAL
Rayko Manuel Molinet Herrera
-
Actividades para el mejoramiento del desempeño profesional de técnicos de computación en tecnología digital
Orestes Viciedo Garcia
-
El proceso de enseñanza-aprendizaje de la Física con el uso de las TIC
Yovanis Rosales Botiel
Cargando vídeo...
Simposio 5. Panel: Retos y desafíos de la Inteligencia Artificial Generativa de cara a la educación. Coordinador: M. Sc. Fernando Ortega Cabrera, Director Nacional de Tecnología Educativa del Ministerio de Educación de Cuba Panelistas: M. Sc. Claudia Felipe, Oficial de Ciencia y Tecnología UNESCO Cuba Dr. C. Diosvany Ortega González, Editor de la Revista Educación, Editora Pueblo y Educación. Cuba Dr. C. Alejandro Pial, Profesor Titular de la Facultad Matemática – Computación de la Universidad de la Habana. Cuba.
Ubicación: Sala 4
-
11/2/25 12:30
-
11/2/25 13:00
(America/Havana)
(30 minutos)